Número | Título | |
Año 12, núm. 34 (Jun. 2017) | Aprender y enseñar arquitectura en época de cambios | Resumen PDF (Català) |
Ferran Sagarra Trias | ||
Año 6, núm. 18 (Feb. 2012) | Aproximación a la definición y caracterización funcional del sistema policentrico de la región Puerto Vallarta - Bahía de Banderas, México | Resumen |
Adriana I. Olivares González, Marco F. De Paolini | ||
Año 12, núm. 35 (Oct. 2017) | Aproximación a la influencia de las certificaciones energéticas en los valores inmobiliarios | Resumen PDF |
Cristina Checa Noguera, Rolando Biere Arenas | ||
Año 15, núm. 45 (Feb. 2021) | Arqueología del futuro en el barrio El Raval de Barcelona. A propósito de tres inercias del urbanismo tecnocrático y sus efectos indeseables | Resumen PDF |
Miquel Fernández González, Maribel Cadenas | ||
Año 4, núm. 11 (Oct. 2009) | Arquitectura contemporánea en tierra en México | Resumen |
Berenice Aguilar Prieto | ||
Año 15, núm. 45 (Feb. 2021) | Arquitectura en el campo expandido. El concepto de Paisaje en los escritos y en la obra de Alejandro de la Sota | Resumen PDF |
Mayka García-Hípola | ||
Año 6, núm. 17 (Oct. 2011) | Arquitectura vernácula en la Región de Cuyo (Argentina) | Resumen |
Silvia Augusta Cirvini | ||
Año 2, núm. 6 (Feb. 2008) | Arquitectura y urbanismo de la simulación de Tijuana | Resumen |
Eloy Méndez Sáinz | ||
Año 11, núm. 31 (Jun. 2016) | Arquitecturas sin arquitectos: la mirada de Luis Barragán por las arquitecturas del Norte de África y Medio Oriente | Resumen ACE_31_SA_11 |
Fernando Curiel Gamez | ||
Año 12, núm. 36 (Feb. 2018) | Artículo editorial | Resumen |
Josep Roca Cladera | ||
Año 3, núm. 7 (Jun. 2008) | Avances del modelo de urbanismo colombiano: una mirada retrospectiva al análisis de su estructura planeado por Javier García Bellido en 1997 | Resumen |
Augusto César Pinto Carrillo | ||
Año 13, núm. 38 (Oct. 2018) | “Entornos de movilidad comercial” y dispersión urbana: estudio comparativo de tres áreas urbanas europeas | Resumen PDF |
Antonio J. Laínez-Plaza, Aldo Arranz-López, Ricardo Badía-Lázaro, Julio A. Soria-Lara | ||
Año 14, núm. 42 (Feb. 2020) | Ámbitos dinámicos. De cómo la tectónica cede paso a los agenciamientos | Resumen PDF |
María V Machado, Edward Pérez, Jorge Alberto Aldea López | ||
Año 3, núm. 7 (Jun. 2008) | ¿Cuánto estamos dispuestos a pagar por el silencio? Un análisis contingente para la ciudad de Barcelona | Resumen |
Carlos Marmolejo Duarte, Agustín Frizzera | ||
Año 14, núm. 42 (Feb. 2020) | ¿Cuánto y por qué estamos dispuestos a pagar por hogares con eficiencia energética? Un análisis de preferencias declaradas en Barcelona | Resumen PDF (English) |
Carlos Marmolejo-Duarte, Alejandra García-Hooghuis, Anna García-Masià | ||
Año 12, núm. 35 (Oct. 2017) | ¿Es la moto la solución de los problemas de movilidad de la Ciudad? | Resumen PDF |
Josep Roca Cladera | ||
Año 6, núm. 16 (Jun. 2011) | ¿Existe planeación sustentable de los asentamientos rurales?: el caso de Baja California | Resumen |
Rosa Imelda Rojas Calderas | ||
Año 6, núm. 18 (Feb. 2012) | ¿Hacia un sistema de metrópolis españolas policéntricas? Evolución de la influencia de los subcentros en la distribución de la población | Resumen |
Carlos Marmolejo Duarte, J. Eduardo Chica Mejía, Jaume Masip Tresserra | ||
Año 13, núm. 39 (Feb. 2019) | ¿Influye la diversidad económica del barrio en su tasa de pobreza? El caso de Quito | Resumen PDF |
Susana Herrero Olarte, Alejandra Villa, Santiago Sandoval | ||
Año 9, núm. 27 (Feb. 2015) | ¿Los condominios verticales benefician por igual al valor de sus inmuebles vecinos? Un análisis para Ñuñoa, Santiago de Chile | Resumen PDF |
Carlos Marmolejo Duarte, Esteban Skarmeta, Carlos Aguirre Núñez | ||
Año 6, núm. 18 (Feb. 2012) | ¿Por qué nodal? | Resumen |
Josep Maria Carrera Alpuente | ||
Año 15, núm. 44 (Oct. 2020) | ¿Qué es un río urbano? Propuesta metodológica para su delimitación en España | Resumen PDF |
Francisco Duran Vian, Juan José Pons Izquierdo, Miriam Serrano Martínez | ||
Año 12, núm. 34 (Jun. 2017) | ¿Qué urbanismo, para la formación de qué arquitecto? | Resumen PDF |
Julián Galindo González | ||
Año 4, núm. 11 (Oct. 2009) | ¿Quién paga los objetivos públicos en el urbanismo en Inglaterra, los Países Bajos y la Comunidad Autónoma Valenciana? | Resumen |
Demetrio Muñoz Gielen | ||
Año 6, núm. 18 (Feb. 2012) | ¿Reduce el policentrismo el consumo de suelo urbanizado? Una primera aproximación para las siete áreas metropolitanas españolas | Resumen |
Moira Tornés Fernández, Carlos Marmolejo Duarte | ||
Elementos 26 - 50 de 539 | << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |
ISSN: 1886-4805