El hombre de al lado, o cuando Calibán intentó romper la pared

Autores/as

  • Oswaldo Páez

DOI:

https://doi.org/10.5821/dc%20papers.v0i21-22.1006

Resumen

Con el pretexto del escenario de la película El hombre de al lado (Mariano Cohn y Gastón Duprat, 2010) se discute la suerte de la arquitectura moderna en las periferias latinoamericanas globalizadas. El desarrollo de la trama en la Casa Curutchet de Le Corbusier, así como la presencia de un personaje como Víctor, no obedeció a ninguna intención crítica. Por tanto y como a veces suele ocurrir en las narrativas, el asunto se le va de la mano al autor, en este caso de la del director. Se aborda, por consiguiente, el modo en el que el filme muestra mucho más de lo que estaba previsto en su guión y producción.

Descargas

Número

Sección

Ensayos - Critical Essays