Una aproximación semántica a sistemas de información 3D para la resolución de problemas de accesibilidad en patrimonio construido
DOI:
https://doi.org/10.5821/ace.v5i13.2494Palabras clave:
SIG 3D, CityGML, accesibilidad, ontologías.Resumen
La resolución de los problemas de Accesibilidad al Patrimonio según los principios de “Diseño para Todos” requiere una integración de herramientas (orientadas a técnicos y Administración) y de funcionalidades (orientadas hacia diferentes tipos de usuarios, con especial atención a personas dependientes ó discapacitadas). Las cuestiones más importantes a resolver desde el punto de vista computacional afectan a la interoperabilidad entre herramientas y la adaptación de las funcionalidades ya existentes a entornos complejos monitorizados. Los Sistemas a integrar conciernen a la Documentación, la Información y la Gestión. La interoperabilidad es una cuestión crucial para conectar diferentes sistemas en entornos de Arquitectura, Ingeniería y Construcción. El reconocimiento del contexto es clave para la personalización de los contenidos referidos al entorno y los usuarios, así como para suministrar líneas maestras en relación con las tareas a desarrollar en dicho contexto. La asistencia en cuestiones de accesibilidad a técnicos y discapacitados en escenarios interiores y exteriores monitorizados debe resolverse mediante provisión de servicios a las aplicaciones.En nuestra propuesta hemos desarrollado una aproximación conceptual a las cuestiones de interoperabilidad mediante una Ontología que ha sido diseñada específicamente para el Proyecto PATRAC. Esta Ontología integra conceptos relativos a conocimiento sobre el dominio físico, usuarios y tareas de usuarios con una atención especial a técnicos y personas dependientes. El conocimiento ha sido representado en OWL (Ontology Web Language) y proporcionado a través de un servicio Web, actualmente aplicada al Museo Marítimo de Barcelona y una pequeña zona del casco histórico de la ciudad de Segovia.Ver información del DOI en DOIBoard Crossref (by UPC)
Descargas
Número
Sección
Sección Especial
Licencia
COPYRIGHT
El contenido de los artículos y los comentarios en ellos expresados son responsabilidad exclusiva de sus autores, y no reflejan necesariamente la opinión del comité editor de la revista. Los trabajos publicados por ACE pueden reproducirse bajo la licencia CC-BY-NC-ND 3.0 ES más información http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
Lo que implica que las personas autoras sólo retienen y mantienen los derechos de Copyright dentro de las limitaciones incluidas en la licencia anterior.






























