Nuovi labirinti.
DOI:
https://doi.org/10.5821/dc.25-26.2771Paraules clau:
laberinto, mito, arquitectura contemporánea, sistemas en redResum
¿Qué esconde el mito del laberinto? ¿Por qué continuamos asociando a esta figura la forma y el sentido de la ciudad contemporánea? ¿Qué esperamos aún de este mito que recorre toda la historia de la cultura occidental y que aproxima nuestra condición espacial contemporánea a la antigua del mundo arcaico y clásico? El presente ensayo pretende ofrecer algunas respuestas desde nuestro tiempo presente: el laberinto como resultado del caos, no como sinónimo de desorden sino de un orden superior. Pero ante todo se trata de un dispositivo, construido desde el arte para confundir, someter a prueba y finalmente acabar provocando el asombro y la reflexión desde aquellos proyectos que se aproximan a él.
Descàrregues
Publicades
2013-12-01
Número
Secció
Ensayos - Critical Essays
Llicència
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).