La tateana de Yasujirō: sobre El fin de la primavera (1949) y El comienzo del verano (1951), de Ozu
DOI:
https://doi.org/10.5821/dc%20papers.v0i21-22.1003Resum
La primera morada de que se tiene constancia en la cultura japonesa es una sencilla cabaña, la tateana-jûkyo. En su arquitectura tradicional las técnicas de la carpintería alcanzaron una elevada perfección, aplicándose a la construcción del teatro Nô. En el Paisaje haboku de Sesshu Toyó, artista suibokuga, las veladuras de la tinta china transforman la montaña, cabaña y barcaza en elementos de un espacio vacío donde flota la nada, Mu, expresión Zen del todo. Como el Nô, la vivienda japonesa es un escenario abierto, incluyendo visualmente el jardín para participar de su ambiente natural. La casa japonesa como escenario Nô y el jardín con un árbol, al que se abre, constituyen recipientes del vacío y los marcos en que se desarrollan los filmes de Yasujirō Ozu. En varios ejemplos notables de la reciente arquitectura japonesa, su mediación con la naturaleza se establece, precisamente, con referencia al significado mítico del árbol.Descàrregues
Número
Secció
Ensayos - Critical Essays
Llicència
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).