Passar al contingut principal Passar al menú de navegació principal Passar al peu de pàgina del lloc
Foro Universidad Arquitectura Industria, Ingeniería y Sociedad
  • Últim número
  • Arxius
  • Quant a
    Sobre la publicació Trameses Equip editorial Declaració de privacitat Contacte de la revista
  • Estadístiques UPC
  • Home
  • Llengua
    • English
    • Català
    • Español (España)
  • Registre
  • Inici de la sessió

- A B C Ç D E F G H I J K L L·L M N O P Q R S T U V W X Y Z A tots els camps

  Estadístiques UPC
Enllaços LOGOS FUARIENS

Llengua

  • English
  • Català
  • Español (España)

Informació

  • Per a lectors/es
  • Per als autors/ores
  • Per als bibliotecaris/àries

Sobre la publicació 

FUARIENS IV IV Foro Universidad Arquitectura Industria, Ingeniería y SociedadEl grupo de Investigación de la UPC Arquitectura Industria e Ingeniería (AR.I.EN) organiza en colaboración con la ETSAB el cuarto Foro Universidad Arquitectura Industria, Ingeniería y Sociedad que tendrá lugar el próximo lunes 30 de marzo de 2020 en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona.Colaboran: ETSAB, la revista Palimpsesto y la Cátedra Blanca de BarcelonaPresentación:El Foro propone un espacio de encuentro entre la actividad universitaria docente e investigadora, y los tejidos industrial y profesional del mundo de la arquitectura, hoy ineludiblemente comprometida con la lucha contra la emergencia climática. La Universidad se ha preocupado desde sus orígenes por su aproximación a la realidad social y productiva de su entorno. El debate entre la autonomía intelectual frente a la dependencia de las vicisitudes de la realidad no puede enturbiar la necesaria conexión de los estudios de arquitectura con la realidad constructiva. Los fundamentos de la disciplina precisan de una base instrumental que hunde sus raíces en una realidad técnica en lenta pero constante evolución. La industria, la próxima y la disponible, permite la materialización de la arquitectura no como mera factibilidad sino como un agente activo en su elaboración.Desde un doble enfoque docente e investigador, el foro explorará experiencias académicas situadas entre la ficción de las aulas y la realidad constructiva, organizadas en distintas secciones y en esta edición especialmente enfocadas hacia las cuestiones energéticas, la huella ecológica o el ciclo de vida de los materiales y con todo aquello relacionado con la lucha contra la emergencia climática. Su desarrollo recorre el camino de la universidad a la empresa a través de trabajos de investigadores, o concursos de innovación, como su inverso, de la empresa a la universidad mediante el desarrollo de productos en proyectos específicos o la celebración de tutorías industriales que son el preludio del desarrollo de tesinas industriales en marcos académicos como el máster.

Contacte principal  

  • Alberto Peñín Llobell
  • Grupo de Investigación AR.I.EN_UPC
  • alberto.penin@upc.edu

LINKS  

  • Sobre la publicació
  • Números
  • Contacte de la revista
Més informació sobre el sistema de publicació, la plataforma i el flux de treball d'OJS/PKP.
UPC. Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech. © 2020
Iniciativa Digital Politècnica. Servei de Biblioteques Publicacions i Arxius.
Edifici K2M, Planta S1, Despatx S103-S104, Campus Nord
C/ Jordi Girona 1-3, Barcelona