La historia urbana en cada predio

Genealogías de usos y trayectorias residenciales en la primera cooperativa “dispersa” de Montevideo

Autores/as

  • Eduardo Álvarez Pedrosian Universidad de la República

DOI:

https://doi.org/10.5821/siiu.12863

Resumen

El presente trabajo trata sobre una experiencia innovadora de política pública urbana y de vivienda: la primera cooperativa de lotes dispersos de Montevideo. Desde el Laboratorio Transdisciplinario de Etnografía Experimental (Labtee) y su Programa en Estudios Culturales Urbanos y Territoriales (PECUT), de la Universidad de la República, venimos desplegando una investigación colaborativa al respecto. En esta ocasión, nos centramos en analizar las características morfológicas e históricas de los predios seleccionados para su construcción en el contexto de la Ciudad Vieja y sus condiciones particulares, cruzando información de diversas fuentes desde un abordaje etnográfico integral. Luego, planteamos las relaciones de los integrantes del colectivo con dichas espacialidades, a partir de sus historias vida centradas en el habitar, para lo cual distinguimos diferentes tipos de residencia según procedencias y formas de movilidad. Concluimos con algunos apuntes sobre el proceso en marcha, sus alcances y la importancia de seguir desarrollando la investigación colaborativa.

Descargas

Publicado

2025-01-26

Número

Sección

SIIU 2024 BARCELONA