METODOLOGÍA DEL ESPACIO PÚBLICO, PROGRAMA DE REGENERACIÓN URBANA DEL IMU

VULNERABILIDAD EN LA PERIFERIA URBANA: EL BESÒS I EL MARESME Y TRINITAT VELLA

Autores/as

  • Blanca Estela Corona Ruiz Universidad Politécnica de Cataluña

DOI:

https://doi.org/10.5821/siiu.12992

Resumen

En 2017 el Instituto Municipal de Urbanismo de Barcelona (IMU) inició un Programa de Regeneración Urbana (PRUB), para estudiar los polígonos residenciales más vulnerables de Barcelona, a partir de cuatro fases de investigación, priorizando acciones correctivas en la edificación. Uno de los mayores desafíos urbanos, es lograr la participación ciudadana activa e implicada dentro del proceso del planeamiento urbanístico. Es por ello, que el artículo se enfoca en definir criterios y lineamientos para el desarrollo de una propuesta de regeneración urbana integral para etapas futuras, unificando el ámbito edificatorio y el espacio público en los barrios Besòs i el Maresme y Trinitat Vella. Esta investigación se desarrolla a través de una metodología mixta, que incluye las herramientas técnico-participativas y lineamientos tridimensionales. Por medio de visitas de campo, encuestas a los ciudadanos, entrevista al responsable del IMU y teniendo como referente el POUM (Plan de ordenación urbanística municipal de Cadaqués).

Palabras clave: Regeneración urbana, Vulnerabilidad, Besòs i el Maresme y Trinitat Vella.

Bloque temático: Espacio público.

Descargas

Publicado

2025-01-26

Número

Sección

SIIU 2024 BARCELONA