Espacio público y encuentro social

Sociabilidad vecinal en barrios densificados de Santiago de Chile

Autores/as

  • Andres Señoret Swinburn

DOI:

https://doi.org/10.5821/siiu.13081

Resumen

Si bien en los últimos años el concepto de vitalidad urbana ha experimentado un resurgimiento importante, muchos trabajos no abordan un tema central de la obra de Jane Jacob: un mayor uso cotidiano del espacio público, relacionado a ciertos atributos del entorno construido, implica un aumento en las interacciones sociales a escala de calle, incrementando el sentido de comunidad y pertenencia del habitante con su barrio. Idea que ha sido retomada por estudios sobre sociabilidad urbana en base al concepto de familiaridad pública. El propósito de esta ponencia es proponer un marco conceptual basado en los conceptos anteriores que permita indagar en los impactos de la densificación del área central de Santiago de Chile en los patrones de sociabilidad barrial de sus residentes, para comprender como un modo de desarrollo urbano que prioriza la maximización de ganancias de los desarrolladores privados termina impactando la vida social pública de los habitantes.

Descargas

Publicado

2025-01-26

Número

Sección

SIIU 2024 BARCELONA