El rol de la vegetación en el arte callejero y su contribución al mejoramiento estético urbano

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5821/ace.20.58.12823

Palabras clave:

vegetación, arte público, arte callejero, mural

Resumen

La función simbólica de la vegetación en el arte público refleja su profundo significado cultural y ecológico, sirviendo como un recordatorio de la interconexión de la humanidad con el mundo natural. Los artistas suelen inspirarse en las formas orgánicas de los árboles y las plantas, creando estructuras artificiales que evocan la belleza y la resiliencia de sus contrapartes naturales. Esta simbiosis entre el arte y la naturaleza no solo enriquece el entorno urbano, sino que también fomenta un sentido de armonía y respeto por el ecosistema. Además, la vegetación asume un papel decorativo en el arte público, tanto como parte integral de los espacios urbanos existentes, como los techos verdes y jardines verticales, como en forma de adornos en muros y fachadas, dotándolos de un carácter distintivo y vitalidad. Asimismo, la incorporación de elementos vivos en las instalaciones artísticas difumina los límites entre lo artificial y lo natural, creando composiciones dinámicas que evocan respuestas emocionales y estimulan los sentidos de los habitantes urbanos. El artículo ofrece un análisis exhaustivo de los diversos roles que desempeña la vegetación en el ámbito del arte público, basándose en una variedad de estudios de caso en diferentes ubicaciones geográficas. Los resultados muestran tres tendencias generales observadas en la utilización de la vegetación como elemento fundamental en el arte público: su función simbólica, su importancia decorativa y su integración en formas de arte vivo o simbiótico. La vegetación trasciende su papel convencional como mera inspiración para los artistas; en cambio, emerge como un componente indispensable del paisaje urbano, contribuyendo tanto a su atractivo estético como a su utilidad funcional.

Biografía del autor/a

Aneta Biała, Universidad Tecnológica de Poznań

Dra. Ingeniera Arquitecta, Universidad Tecnológica de Poznań, Facultad de Arquitectura, Instituto de Arquitectura y Planificación Territorial.

Descargas

Publicado

2025-06-30

Número

Sección

Sección de Notas