El Pueblo Español: un enclave político, geográfico y estético

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5821/ace.20.58.13367

Palabras clave:

Pueblo Español, enclave, Montjuic, 1929

Resumen

El Pueblo Español, barrio situado en Montjuic, Barcelona, emerge a principios del siglo XX como un enclave que desafía tanto los límites físicos como simbólicos de la ciudad. Desde el enfoque del "fuera-dentro" planteados por Foucault y Blanchot, este proyecto urbanístico cuestiona los límites entre la urbe y el campo, manifestándose en la coexistencia de diferentes realidades que actúan como un espacio de encuentro y diálogo entre el pasado y el presente. La metodología de análisis se basa en la misma definición del término enclave, explorando la génesis del Pueblo Español desde tres perspectivas: política, geográfica y estética. En el ámbito político, este enclave refleja la aspiración a la unidad de España, entre el federalismo y el unitarismo, desafiando las divisiones sociales y culturales del momento. Geográficamente, se presenta como una entidad entre lo urbano y lo periurbano, poniendo en cuestión los límites entre la ciudad y el campo. En términos estéticos, el Pueblo Español cuestiona los cánones de lo bello y lo ordinario desde la lógica de lo popular. Analizar el Pueblo Español como enclave es esencial para comprender su complejidad y contradicción: la carencia de un proyecto de ciudad bien definido; el hecho de ser un continente muy definido, pero sin función específica; el estar al límite de las convenciones preestablecidas por el Movimiento Moderno. Esta serie de singularidades, han hecho que el Pueblo Español se haya considerado un fragmento de Barcelona, pero fuera de ésta, es decir, un enclave político, geográfico y estético.

Biografía del autor/a

Sandra Moliner Nuño, Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)

Dra. Arquitecta. Profesora Lectora. Departamento de Representación Arquitectónica, ETSAV-UPC.

Jordi de Gispert Hernandez, Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)

Dr. Arquitecto. Profesor Lector. Departamento de Representación Arquitectónica, ETSAV-UPC.

Descargas

Publicado

2025-06-30

Número

Sección

Sección de Artículos