Chan Chan (Perú), la ciudad de tierra. La amenaza al paisaje cultural de un sitio Patrimonio Mundial

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5821/ace.20.58.12658

Palabras clave:

paisaje cultural, arquitectura en tierra, patrimonio cultural en peligro, riesgo antrópico

Resumen

La presente investigación identifica, hace una lectura y analiza el grado de transformación y pérdida del paisaje cultural del Complejo Arqueológico Chan Chan en Trujillo (Perú), inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial pero considerado en peligro por UNESCO. Asimismo, el estudio hace un análisis de los actores involucrados en la transformación del paisaje urbano-rural. A través de una metodología holística y multidisciplinaria, se aplican sistemas de información geográfica y visores cartográficos para obtener una lectura que ayude a detectar, analizar y procesar los principales problemas urbano-ambientales en los puntos críticos de la zona de amortiguamiento de Chan Chan, consiguiendo poner en evidencia la pérdida y vulnerabilidad del paisaje cultural. La investigación se centra en aspectos como la movilidad, densidad urbana y la contaminación por residuos sólidos, que son los más significativos. El abordaje indaga el grado de transformación y afectación en torno a estos tres indicadores, lo que permite elaborar una propuesta de lineamientos estratégicos para salvaguardar y revalorizar la imagen del paisaje cultural de Chan Chan así que el sitio sea retirado de la lista de patrimonio en peligro. Los elementos llave de la propuesta son un proyecto específico de reglamentación de la zona de amortiguamiento; la protección de las zonas agrícolas aún existentes; el desplazamiento al norte de Chan Chan de todo el tráfico pesado que se dirige hacia el norte del país; la puesta en valor de los huachaques y su enorme potencial para la preservación del entorno natural y de la biodiversidad.

Ver información del DOI en DOIBoard Crossref (by UPC)

Biografía del autor/a

Francesca Colosi, Consiglio Nazionale delle Ricerche - Istituto di Scienze del Patrimonio Culturale

Dra. en arqueología, investigadora senior del CNR - Istituto di Scienze del Patrimonio Culturale, Italia.

Cinzia Bacigalupo , Consiglio Nazionale delle Ricerche - Istituto di Scienze del Patrimonio Culturale

Dra. arquitecta, tecnóloga retirada del Istituto di Scienze del Patrimonio Culturale, Italia.

Anna De Meo, Consiglio Nazionale delle Ricerche - Istituto di Scienze del Patrimonio Culturale

Dra. en Geología, investigadora del CNR-Istituto di Scienze del Patrimonio Culturale, Italia.

Sandra Aleida Kobata Alva, Universidad Privada Antenor Orrego

Dra. Arquitecta, docente del programa de estudio de arquitectura en la Universidad Privada Antenor Orrego, Perú.

Roberto Orazi, Consiglio Nazionale delle Ricerche - Istituto di Scienze del Patrimonio Culturale

Dr. arquitecto investigador senior retirado del CNR - Instituto de Ciencias del Patrimonio Cultural, Italia.

Gloria Elizabeth Rojas Vasquez, Universidad Nacional de Trujillo

Dra. Arquitecta, docente nombrado del Departamento de Ingeniería civil, Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Trujillo, Perú.

Francisco James León Trujillo, Universidad Continental

Investigador del Instituto de Investigación Científica de la Universidad de Lima, Perú. Posición actual: Docente investigador de la Universidad Continental, Cusco, Perú.

Descargas

Publicado

2025-06-30

Número

Sección

Sección de Artículos