Call for papers: identidades 14
Call for papers Identidades nújmero 14
PAISAJES POST-INDUSTRIALES
El abordaje del paisaje industrial nos sitúa en una encrucijada de factores, entre ellos su carácter evolutivo y necesariamente dinámico, que muestra la complejidad de gestionar la preservación al mismo tiempo que el cambio. A ello se suma la problemática de catalogación, gestión y protección de una figura que engloba en sí múltiples escalas y una suma de realidades patrimoniales heterogéneas, tales como el patrimonio arquitectónico, urbano, el patrimonio de la obra pública, pero también el patrimonio natural, inmaterial, ambiental y la memoria del trabajo. Este hecho desemboca en una visión poliédrica que relaciona el patrimonio, el paisaje cultural e industrial, las dinámicas urbanas y del territorio en diversas escalas y desde campos y disciplinas diferentes, pero complementarias, como el patrimonio cultural, la historia del arte, la geografía humana, la arquitectura y el urbanismo.
El próximo número de Identidades, se centrará en los paisajes industriales españoles que han entrado en fase de des-industrialización u obsolescencia, condición que los convierte en valorables como lugares patrimoniales. Por otro lado, ello los hace también vulnerables, debido al elevado riesgo de verse implicados en dinámicas recesivas o en procesos de pérdida de identidad e integridad.
Se trata de reunir trabajos que contribuyan a mejorar las competencias metodológicas transversales y multidisciplinares, las herramientas aplicables y, sobre todo, las acciones de transferencia, especialmente las relacionadas con la fase de obsolescencia o pérdida de funcionalidad de estos paisajes y las posibilidades de su recuperación.
Este número monográfico de Identidades se vincula al proyecto de investigación Red Temática de Paisajes Industriales (RED2022-134828-T). Ayuda RED2022-134828-T financiada por MICIU/ AEI/10.13039/501100011033
Los artículos deberán tener una extensión de mínimo 4.000 y máximo 8.000 palabras (incluyendo notas y bibliografía) y podrán ser enviados en castellano, catalán, francés, inglés o portugués.
Todos los envíos deberán realizarse a través de la plataforma de la revista (https://revistes.upc.edu/index. php/IDENTIDADES/about/submissions), siguiendo las directrices para los/as autores/as que allí aparecen.
Fecha límite de recepción de artículos: 30 de julio de 2025
Fecha de publicación: diciembre de 2025