DIFUNDIR EL URBANISMO FEMINISTA
Propuesta metodológica para el análisis de guías temáticas
DOI:
https://doi.org/10.5821/siiu.12835Resumen
El urbanismo feminista es un posicionamiento politico que implica considerar la perspectiva de género dentro de la disciplina urbanistica de forma activa, y aportar soluciones que apunten hacia la equidad en la experiencia cotidiana de la vida urbana.
Este trabajo toma como insumo base una selección de 5 guías temáticas que combinan urbanismo y feminismo. El objetivo es identificar sus aportes particulares para la transferencia del conocimiento. Para ello se propone una metodología basada en 6 preguntas, en vías de realizar su diagnóstico y comparativa.
La experiencia permitió generar un abordaje crítico de cada guía, chequear su grado de eficiencia en la transferencia de conceptos y herramientas asociables al Urbanismo Feminista, y comparar los 5 casos entre si.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY-NC-ND- 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista, pero no se pueden cambiar ni se pueden utilizar comercialmente.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).