DIFUNDIR EL URBANISMO FEMINISTA

Propuesta metodológica para el análisis de guías temáticas

Autores/as

  • Anabella Roitman Universidad de Buenos Aires - UBA - Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - FADU
  • María victoria Ara
  • Paula Jeria Tapia

DOI:

https://doi.org/10.5821/siiu.12835

Resumen

El urbanismo feminista es un posicionamiento politico que implica considerar la perspectiva de género dentro de la disciplina urbanistica de forma activa, y aportar soluciones que apunten hacia la equidad en la experiencia cotidiana de la vida urbana.
Este trabajo toma como insumo base una selección de 5 guías temáticas que combinan urbanismo y feminismo. El objetivo es identificar sus aportes particulares para la transferencia del conocimiento. Para ello se propone una metodología basada en 6 preguntas, en vías de realizar su diagnóstico y comparativa.
La experiencia permitió generar un abordaje crítico de cada guía, chequear su grado de eficiencia en la transferencia de conceptos y herramientas asociables al Urbanismo Feminista, y comparar los 5 casos entre si.

Biografía del autor/a

Anabella Roitman, Universidad de Buenos Aires - UBA - Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - FADU

Arquitecta magister en Planificacion Urbana y Regional FADU - UBA. Docente investigadora.

Equipo de investigación (proyecto UBACyT "Gestión Urbana Contempóránea y Justicia Socio-Espacial" - Directora: Daniela Szajnberg).

JTP Materia Gestion Urbana Contemporanea - Cátedra Arq. Daniela Szajnberg (2016 - 2018)

Docente Materia Planiificacion Urbana - Catedra Arq. Alfredo Garay (2008 - 2018)

 

 

Descargas

Publicado

2025-01-26

Número

Sección

SIIU 2024 CORDOBA