Barranco es una Arquitectura

Atlas para redescubrir el rol de los barrancos y su potencial como estructuradores.

Autores/as

  • Alejandro André Salazar Torres ETSAB

DOI:

https://doi.org/10.5821/siiu.12951

Resumen

El presente ensayo se desarrolla del análisis de los barrancos en Guatemala y como estos han estructurado morfológicamente nuestras ciudades desde épocas precoloniales. Los barrancos contienen una gran biodiversidad, aportan hídricamente a los territorios y ayudan a regular las temperaturas, sin embargo, históricamente sus beneficios han sido poco valorados ya que se les identifica como espacios residuales, divisorios, problemáticos y peligrosos, evitando así que la sociedad que los habita desarrolle una identidad con el paisaje. El objetivo de esta investigación es visibilizar a los barrancos de la Ciudad de Guatemala para poder redescubrir su rol como ecotonos y dispositivos socioambientales. Para lograrlo, se propone el cambio de registro de su concepción negativa a través de la revisión intencionada de sus valores y elaborando metodológicamente un Atlas, buscando así una comprensión histórica, ecosistémica y social para reinterpretarlos como un ente estructurador del territorio.

Descargas

Publicado

2025-01-26

Número

Sección

SIIU 2024 BARCELONA