Patio Trasero de la Ciudad

La frontera entre el río y la ciudad

Autores/as

  • Gloria Alejandra Donoso Cuevas Ministerio de Vivienda y Urbanismo Chile

DOI:

https://doi.org/10.5821/siiu.13042

Resumen

En Chile, el término "patio trasero” de una ciudad es una expresión coloquial que se utiliza para referirse a un área que suele ser percibida como menos desarrollada, con menor inversión y con características socioeconómicas desfavorables en comparación con otras áreas de la ciudad.

No hay una definición precisa o estándar del "patio trasero de una ciudad", ya que su uso puede variar según el contexto y las percepciones locales. El tema central de esta investigación es definir el patio trasero identificar sus características sistémicas y de repetición en el contexto del valle central de Chile y las características locales que se presentan en la ciudad de San Fernando, capital provincial de Colchagua. ¿Por qué el definir que es el patio trasero es relevante?, debido a que en estos lugares existen conflictos sociales y ambientales que surgen aparecen a primera vista, pero también existe un potencial muchas veces inexplorado.

Descargas

Publicado

2025-01-26

Número

Sección

SIIU 2024 BARCELONA