MICROCLIMAS Y SENSACIÓN TÉRMICA EN LA AVENIDA DELTA, GUAYAQUIL

El impacto Post-Pandémico de la Regeneración Urbana

Autores/as

  • Ghyslaine Romina Manzaba Carvajal Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Universidad de Guayaquil
  • Ricardo Valencia Robles Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Universidad de Guayaquil
  • María Sánchez Padilla Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Universidad de Guayaquil
  • Jorge Macías Pérez Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Universidad de Guayaquil

DOI:

https://doi.org/10.5821/siiu.13085

Resumen

Este estudio examina cómo la regeneración urbana en la Av. Delta, Guayaquil proporciona una base científica y técnica para evaluar el impacto de la regeneración en el ambiente y el bienestar de los usuarios, y para mejorar el diseño y la gestión de la avenida. La investigación utiliza una metodología cuali-cuantitativa para estudiar el impacto de la regeneración urbana en los microclimas locales y el índice de calor en espacios sombreados. Se realizan mediciones in situ de temperatura y humedad, se identifican los tipos de materiales de piso y las especies vegetales presentes, en base a especificaciones técnicas. Los resultados indican que la regeneración urbana ha generado cambios en la sensación térmica local por aceras que varían según los materiales de piso y las áreas sombreadas. Esta información podría ser utilizada para optimizar el diseño y la gestión de la Av. Delta y replicar buenas prácticas en otros proyectos.

Descargas

Publicado

2025-01-26

Número

Sección

SIIU 2024 BARCELONA