Español
Español
DOI:
https://doi.org/10.5821/siiu.13085Abstract
This study examines how urban regeneration on Av. Delta, Guayaquil provides a scientific and technical basis for assessing the impact of regeneration on the environment and user well-being, and for improving the design and management of the avenue. The research uses qualitative-quantitative methodology to study the impact of urban regeneration on local microclimates and heat index in the shade. On-site temperature and humidity measurements are taken, types of floor materials and plant species present are identified, and technical specifications are consulted. The results indicate that urban regeneration has led to changes in local thermal sensation on sidewalks that vary according to the floor materials and shaded areas. This information could be used to optimize the design and management of Av. Delta and replicate good practices in other projects.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 Creative Commons

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY-NC-ND- 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista, pero no se pueden cambiar ni se pueden utilizar comercialmente.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).