HISTORIA DE LA OCUPACION DE LA RIBERA SUR DEL AMBA

El caso de Punta Lara entre el balneario y la fábrica

Autores/as

  • Ana Pintus CONICET-FAU-UNLP
  • Florencia Minatta

DOI:

https://doi.org/10.5821/siiu.13138

Resumen

La costa sur del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) alcanza 48 km sobre la ribera del río de La Plata. El área se extiende por la costa de los partidos de Avellaneda, Quilmes, Berazategui, Ensenada y Berisso. A diferencia de la Ribera Norte, caracterizada por una prominente barranca y una franja angosta de tierras bajas sobre la costa, la zona Sur comprende una extensión costera más larga y una franja ancha de tierras bajas. En este trabajo proponemos analizar los sucesivos procesos de ocupación del corredor Sur del AMBA, poniendo el foco particularmente en el caso de Punta Lara, partiendo desde el nuevo interés que cobra el estudio de las áreas costeras como resultado de la globalización de la Buenos Aires metropolitana, junto con las investigaciones históricas que aportan indicios para entender la conformación de estos espacios.

Descargas

Publicado

2025-01-26

Número

Sección

SIIU 2024 CORDOBA