POLÍTICA HABITACIONAL Y CRECIMIENTO URBANO.

Las capas de la morfotipología plasmadas en la ciudad: La experiencia del taller de vivienda pública FAU

Autores/as

  • Mónica Bustos Peñafiel Universidad de Chile

DOI:

https://doi.org/10.5821/siiu.13189

Resumen

Se presenta la metodología de análisis morfotipológico desarrollada en el Taller de Vivienda Pública de séptimo semestre de la carrera de Arquitectura de la Universidad de Chile. Se busca que los estudiantes releven la importancia del diseño habitacional público, no sólo en términos arquitectónicos, sino que también interescalar, comprendiendo las decisiones proyectuales en su escala barrial como su contribución a la formación de la ciudad y la calidad de vida de sus habitantes. El ejercicio desglosa diversos proyectos residenciales chilenos en distintos momentos de su historia, desde tres dimensiones: La intención proyectual del conjunto, las tipologías arquitectónicas y la forma urbana resultante. Los resultados muestran cómo, condicionada por los distintos contextos políticos, sociales y económicos, así como por las diversas formas de uso y posibilidades de consolidación, la configuración de nuestras ciudades es, por un lado, la expresión de los diversos modelos sociotipológicos y, por otro, la manifestación de procesos sociales en el tiempo.

Descargas

Publicado

2025-01-26

Número

Sección

SIIU 2024 CORDOBA