COMERCIO ELECTRÓNICO

La reestructuración territorial de la actividad comercial minorista y sus implicancias en la Ciudad de Córdoba.

Authors

  • Mateo Gamba Universidad Nacional de Córdoba

DOI:

https://doi.org/10.5821/siiu.12918

Abstract

El acelerado crecimiento que experimentó el comercio electrónico en la última década dio origen a un proceso de reestructuración territorial de la actividad comercial minorista, tanto a nivel global como local. Dicha actividad, a partir del uso de plataformas digitales y tecnología 4.0, a fundado una nueva manera en que oferentes y demandantes interactúan en el tiempo y el espacio, modificando los criterios de localización de los mismos en la ciudad y el territorio.  El presente trabajo expone una propuesta metodológica para el análisis cuantitativo de la distribución territorial de la oferta y la demanda minorista asociada al comercio electrónico B2C, tomando como caso de estudio la Ciudad de Córdoba, Argentina. En el mismo se pretende analizar el nivel de correlación de un grupo de variables urbano-territoriales con las demandas de localización de los actores intervinientes, con el fin de comprender los factores que influyen en la conformación de esta nueva distribución espacial.

Downloads

Published

2025-01-26

Issue

Section

SIIU 2024 CORDOBA