Castellano
DOI:
https://doi.org/10.5821/siiu.13005Abstract
The Urban and Periurban Travel Observatory (ODuP) Team of the Universities of Buenos Aires and Mar del Plata is investigating people's movements in urban and rural areas since 2014. The objective is to develop a walkability index that considers the particularities of the peri-urban area of an intermediate city in General Pueyrredon and in the metropolitan area of Florencio Varela, both Province of Buenos Aires. The research background on the topic focuses on physical characteristics of the pedestrian space, socio-urban functions and generated dynamics. The research seeks to propose a replicable model, centered on people, with improvements based on the sustainability, quality and safety of urban movements. Currently, there is a lack of public policies capable of addressing sustainable mobility in these peri-urban areas in a comprehensive manner.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 Creative Commons
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY-NC-ND- 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista, pero no se pueden cambiar ni se pueden utilizar comercialmente.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).