CRECIMIENTO TERRITORIAL Y ESTADO ACTUAL DEL ORDENAMIENTO EN EL CORREDOR NOROESTE

El caso de Funes y Roldán

Autores/as

  • Cintia Ariana Barenboim CURDIUR-CONICET Y CAEAU-UAI

DOI:

https://doi.org/10.5821/siiu.12813

Resumen

En las dos últimas décadas las localidades de Funes y Roldán fueron las de mayor crecimiento demográfico y constructivo del Área Metropolitana Rosario, consolidando el eje noroeste residencial-jardín. El proceso consumió gran parte del suelo rural para el mercado de tierra urbana y suburbana. Los loteos de viviendas de fin de semana se transformaron para viviendas permanentes, incorporando nuevas tipologías, usualmente con infraestructuras y servicios incompletos, pero con mayores dimensiones, nivel de seguridad y valor paisajístico. Las ciudades no poseen una estrategia territorial a nivel metropolitano dado que no participaron del ¨Programa 26 Estrategias Locales, un Plan Metropolitano¨, contando con normativas locales débiles que favorecen a los desarrolladores. El artículo analiza el proceso de urbanización difuso (población y planta urbana) y el estado de la regulación, describiendo los lineamientos de los instrumentos generales y particulares, con el fin de considerar elementos para una futura planificación más equilibrada y sostenible.  Las ciudades no poseen una estrategia territorial a nivel metropolitano dado que no participaron del ¨Programa 26 Estrategias Locales, un Plan Metropolitano¨, contando con normativas locales débiles que favorecen a los desarrolladores. El artículo analiza el proceso de urbanización difuso (población y planta urbana) y el estado de la regulación, describiendo los lineamientos de los instrumentos generales y particulares, con el fin de considerar elementos para una futura planificación más equilibrada y sostenible.

Descargas

Publicado

2025-01-26

Número

Sección

SIIU 2024 CORDOBA