CENTRALIDADES NOCTURNAS Y MOVILIDAD COTIDIANA EN EL CONURBANO BONAERENSE

El caso del Municipio de San Martín

Autores/as

  • Lorena Vecslir CONICET, Instituto de Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires https://orcid.org/0000-0003-0130-7808
  • Carla Galeota Centro de Investigación sobre Territorio, Transporte y Ambiente (CITTA), Escuela de Hábitat y Sostenibilidad (EHyS), Universidad Nacional de San Martín (UNSAM)
  • Milagros Simon Centro de Investigación sobre Territorio, Transporte y Ambiente (CITTA), Escuela de Hábitat y Sostenibilidad (EHyS), Universidad Nacional de San Martín (UNSAM)

DOI:

https://doi.org/10.5821/siiu.12935

Resumen

La proliferación de bares, cervecerías, restaurantes y discotecas en áreas residenciales del conurbano bonaerense genera una serie de conflictos, como el mayor tráfico, nivel de ruido y ocupación del espacio público, derivados de este tipo de mixtura funcional. Frente a esta problemática, la ponencia analiza las centralidades de uso nocturno del municipio de San Martín, tanto desde la perspectiva de los desplazamientos de las personas como de la configuración del tejido urbano y sus (in)compatibilidades funcionales. A escala municipal, se reconocen los focos de concentración y las temporalidades del ocio nocturno. Luego, se caracterizan los patrones de movilidad y accesibilidad a partir de una muestra de once establecimientos, para los cuales se relevaron las tasas de atracción y generación de viajes y se realizaron más de 300 encuestas de interceptación. Por último, se indaga en las características tipológicas de algunos casos representativos y la apropiación que generan del espacio público o colectivo.

Descargas

Publicado

2025-01-26

Número

Sección

SIIU 2024 CORDOBA