MEDELLÍN PARA CAMINAR

Una exploración cartográfica sobre rutas para la caminabilidad

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5821/siiu.12973

Resumen

Las ciudades contemporáneas están experimentando un cambio de paradigma, alejándose del enfoque histórico en vehículos de combustible fósil hacia la creación de espacios urbanos centrados en la movilidad activa. En este contexto, es crucial abordar la caminabilidad y los factores influyen en esta con el objetivo de promover hábitos de movilidad sostenibles y saludables. Este estudio busca evaluar la caminabilidad en Medellín desde la cartografía. La investigación se centra en áreas circundantes a seis estaciones del sistema de transporte metropolitano, utilizando un radio de 900 metros cuadrados.  Se emplea una metodología que combina datos de acceso libre, como andenes, arbolado urbano y establecimientos comerciales, en donde se realiza una calificación derivada de la presencia e influencia de variables claves ponderadas. Los resultados representan la caminabilidad en las rutas, mostrando niveles regulares y bajos, destacando la necesidad de intervenciones en el espacio público para incentivar rutas peatonales en Medellín.

Descargas

Publicado

2025-01-26

Número

Sección

SIIU 2024 BARCELONA