TRANSFORMACIONES MORFOLÓGICAS Y FUNCIONALES A PARTIR DE LAS ZONIFICACIONES MIXTAS

Estudio normativo de Villa Lynch, San Martín, región metropolitana de Buenos Aires

Autores/as

  • Agustina Micaela Martorell 3ia, Escuela de Habitat y Sostenibilidad (EHyS), Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Concejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

DOI:

https://doi.org/10.5821/siiu.13054

Resumen

El presente trabajo aborda la problemática de la mixtura de usos industrial-residencial en algunos barrios de la ciudad de Buenos Aires y su región metropolitana, en relación a los lineamientos dados por la zonificación de sus respectivos códigos urbanísticos. Para estudiar el nivel de mixtura funcional y cómo se interpreta desde la normativa, se comparan los códigos de ordenamiento urbano del Partido General San Martín, el Partido Tres de Febrero y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En el primer apartado, se abordan las zonificaciones de los casos seleccionados que se enfocan en la vinculación de los usos industriales y residenciales. En el segundo apartado, se estudian los cambios propuestos por los distritos tecnológicos existentes o que se esperan generar. Y por último se realiza un análisis de cómo fue cambiando la zonificación de Villa Lynch, y cómo esto impacta en la compatibilización de los usos existentes y futuros.

Descargas

Publicado

2025-01-26

Número

Sección

SIIU 2024 CORDOBA