¿CÓMO DETERMINA LA MORFOLOGÍA URBANA LAS ACTIVIDADES LUCRATIVAS?
A comparative essay of two areas in Barcelona and São Paulo
DOI:
https://doi.org/10.5821/siiu.13078Resumen
The retail and services sectors play a crucial role in urban dynamics and can contribute to urban vitality and community cohesion. Small independent businesses are key elements in the development of a sustainable retail ecosystem and local economy boosting. This study investigates the relationship between plot sizes and the presence of local businesses versus high-capitalized companies in two street sections of Barcelona and São Paulo. It was found that Barcelona’s section has larger plots and a stronger presence of big franchises, suggesting a potential threat to local retailers. On the other hand, São Paulo’s section has smaller plots, with a higher prevalence of local businesses. Findings suggest a correlation between plot size and level of localness in profitable activities. Smaller plots seem to favor local and independent businesses, while bigger plots are related to the dominance of big companies over capital and land.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY-NC-ND- 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista, pero no se pueden cambiar ni se pueden utilizar comercialmente.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).