RESILIENCIA CLIMÁTICA Y CALIDAD DEL AIRE
Estrategias de Infraestructura Verde para Lima
DOI:
https://doi.org/10.5821/siiu.13141Resumen
El cambio climático plantea desafíos significativos para los entornos urbanos, especialmente en ciudades como Lima. Este estudio tiene como objetivo investigar cómo la infraestructura verde puede mejorar la resiliencia climática y la calidad del aire en Lima, centrándose en el centro histórico de la ciudad. A través de un análisis detallado se subraya la importancia de implementar estrategias de infraestructura verde para mitigar los efectos de la isla de calor urbano, mejorar la calidad del aire y aumentar la habitabilidad urbana en general. La investigación destaca la necesidad de intervenciones a múltiples escalas, enfatizando la importancia de esfuerzos coordinados tanto a nivel local como regional para abordar los desafíos complejos del cambio climático y la urbanización en Lima.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY-NC-ND- 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista, pero no se pueden cambiar ni se pueden utilizar comercialmente.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).