RESILIENCIA CLIMÁTICA Y CALIDAD DEL AIRE

Estrategias de Infraestructura Verde para Lima

Autores/as

  • Federico Napoli Universidad Politécnica de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.5821/siiu.13141

Resumen

El cambio climático plantea desafíos significativos para los entornos urbanos, especialmente en ciudades como Lima. Este estudio tiene como objetivo investigar cómo la infraestructura verde puede mejorar la resiliencia climática y la calidad del aire en Lima, centrándose en el centro histórico de la ciudad. A través de un análisis detallado se subraya la importancia de implementar estrategias de infraestructura verde para mitigar los efectos de la isla de calor urbano, mejorar la calidad del aire y aumentar la habitabilidad urbana en general. La investigación destaca la necesidad de intervenciones a múltiples escalas, enfatizando la importancia de esfuerzos coordinados tanto a nivel local como regional para abordar los desafíos complejos del cambio climático y la urbanización en Lima.

Biografía del autor/a

Federico Napoli, Universidad Politécnica de Madrid

Arquitecto por la Università degli Studi di Palermo (Italia) y docente universitario comprometido en las temáticas de sostenibilidad aplicadas a la arquitectura y urbanismo, con el fin de cumplir con las metas de los ODS y poder iniciar la transición ecológica como medida de adaptación al cambio climático.
Profesor en continuo proceso de formación, en búsqueda de un crecimiento personal y profesional con el objetivo de brindar una educación y un servicio a la comunidad de calidad. Actualmente doctorando del programa en Sostenibilidad y Regeneración Urbana de la Universidad Politécnica de Madrid (España), desarrollando una tesis sobre ciudad saludable y calidad del aire desde la planificación.

Descargas

Publicado

2025-01-26

Número

Sección

SIIU 2024 CORDOBA