TRAZOS DEL PAISAJE Miradas sobre el paisaje cultural de la Quebrada de Humahuaca

Autores/as

  • SOFÍA MOLLINEDO

DOI:

https://doi.org/10.5821/id.13565

Resumen

La Quebrada de Humahuaca, situada en la provincia de Jujuy, al norte de Argentina, es un paisaje cultural excepcional que combina formaciones geológicas únicas, vestigios históricos y tradiciones vivas. Este territorio, modelado por más de 10.000 años de interacción continua entre cultura y naturaleza, ha sido moldeado por asentamientos humanos y prácticas culturales que le otorgan una riqueza simbólica y patrimonial incomparable. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003, enfrenta desafíos relacionados con la falta de un reconocimiento integral de sus particularidades y la escasez de análisis interpretativos que evidencien sus valores más sutiles.

Este artículo propone una lectura sensible e integral del paisaje, basada en el uso de cartografías y dibujos intencionados, para revelar patrones y estrategias de ocupación que reflejan la interacción armónica y evolutiva entre el medio natural y las acciones humanas. Este enfoque busca comprender y valorar la complejidad histórica y cultural de la Quebrada, promoviendo su gestión y preservación desde una perspectiva respetuosa de su identidad patrimonial.

Descargas

Publicado

2025-09-22