La movilidad como vector programático para la cuali!cación del espacio público en el Área Metropolitana de Lisboa [1998-2023]

Autors/ores

  • João Rafael Santos CIAUD, Centro de Investigação em Arquitetura, Urbanismo e Design, Faculdade de Arquitetura, Universidade de Lisboa https://orcid.org/0000-0001-7052-043X
  • Tomás Nunes CIAUD, Centro de Investigação em Arquitetura, Urbanismo e Design, Faculdade de Arquitetura, Universidade de Lisboa
  • José Duarte CIAUD, Centro de Investigação em Arquitetura, Urbanismo e Design, Faculdade de Arquitetura, Universidade de Lisboa
  • Ana Beja da Costa CIAUD, Centro de Investigação em Arquitetura, Urbanismo e Design, Faculdade de Arquitetura, Universidade de Lisboa https://orcid.org/0000-0001-7327-2996

DOI:

https://doi.org/10.5821/qru.13411

Resum

El artículo ofrece una perspectiva sistematizada de la contribución de las recientes intervenciones de cualificación del espacio público en el Área Metropolitana de Lisboa a la transición de sus lógicas de movilidad y condiciones territoriales. Como parte de MetroPublicNet, un proyecto de investigación financiado por el FCT, el argumento del artículo destaca las principales características y la expresión territorial de los proyectos de espacio público realizados en la región de la capital portuguesa en términos de su contribución a la promoción de una movilidad con bajas emisiones de carbono a través de la mejora de las condiciones para la caminabilidad, los modos activos y el acceso al transporte público. Teniendo en cuenta su carácter complejo y multidimensional, el proyecto busca una lectura combinada con las aportaciones a la promoción de la resiliencia ambiental a través de redes de infraestructuras verdes y azules y el fomento de la cohesión territorial a través de la mejora y conexión de espacios públicos en áreas residenciales más segregadas. Las observaciones y contribuciones finales revelan algunas perspectivas futuras en términos de mecanismos de ensamblaje hacia una lógica incremental de desarrollo del espacio público a la escala de la metrópolis.

Biografies de l'autor/a

João Rafael Santos, CIAUD, Centro de Investigação em Arquitetura, Urbanismo e Design, Faculdade de Arquitetura, Universidade de Lisboa

João Rafael Santos es Arquitecto, Doctor en Urbanismo (2012) y Profesor Adjunto de Arquitectura y Urbanismo a nivel de Máster y Doctorado en la Facultad de Arquitectura de la Universidade de Lisboa. Beca postdoctoral en la Universidad de Tokio. Co-coordinador del grupo de investigación URBinLAB, sus intereses incluyen el diseño urbano y territorial con especial atención a la relación de las infraestructuras con el espacio público, especialmente en el ámbito de los territorios metropolitanos. Investigador principal del proyecto de investigación financiado por el FCT «MetroPublicNet: A Metropolitan Public Space Network to support the robust, low-carbon and cohesive city'. Premio Metrópoles Ciência en 2016, por su investigación sobre el Área Metropolitana de Lisboa.

Tomás Nunes, CIAUD, Centro de Investigação em Arquitetura, Urbanismo e Design, Faculdade de Arquitetura, Universidade de Lisboa

Tomás G.P. Nunes, arquitecto y urbanista, fundador de «A.R.Q.U. Arquitectura y Urbanismo». Su andadura arquitectónica comenzó en la Universidad de Lisboa en 2010 en Urbanismo. En 2015, su semestre Erasmus en Venecia despertó su pasión por la complejidad urbana. Graduándose en 2018 con un Máster en Urbanismo, con la tesis «El Centro Histórico de Melides». Al finalizar su periplo académico, fue invitado a incorporarse como investigador, para desarrollar el proyecto académico centrado en los sistemas penitenciarios modernos para el siglo XXI en la FAUL. En 2021, se unió al proyecto «MetroPublicNet» financiado por la FCT, inspirando su búsqueda de doctorado en Urbanismo en la FAUL.

José Duarte, CIAUD, Centro de Investigação em Arquitetura, Urbanismo e Design, Faculdade de Arquitetura, Universidade de Lisboa

José Duarte tiene un master en Arquitectura por la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Lisboa (FA ULisboa) y por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (FADU UBA). Es doctorando e investigador en el proyecto de investigación MetroPublicNet de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Lisboa. Sus intereses de investigación se centran en el estudio de la forma de la ciudad ribereña portuguesa. Su trabajo trata de establecer la relación entre los sistemas urbanos ribereños y las tipologías de edificios y espacio público.

Ana Beja da Costa, CIAUD, Centro de Investigação em Arquitetura, Urbanismo e Design, Faculdade de Arquitetura, Universidade de Lisboa

Ana Beja da Costa es Arquitecta Paisajista, Doctora en Arquitectura del Paisaje y Ecología Urbana por el Instituto Superior de Agronomia de la Universidade de Lisboa (2020), y actualmente Investigadora Postdoctoral a tiempo completo en el proyecto de investigación MetroPublicNet, en la Facultad de Arquitectura de la Universidade de Lisboa. Ha ejercido de forma continuada como Arquitecta Paisajista en Bélgica, Países Bajos y Portugal, y ha participado en proyectos de investigación sobre diseño del paisaje y ecología aplicada a los asentamientos humanos, en Timor-Leste, India, Ghana y Mozambique. Posee un máster de posgrado en Asentamientos Humanos (KU Leuven, 2008) y un máster en Arquitectura del Paisaje (ISA, Universidade de Lisboa, 2005).

Descàrregues

Publicades

2024-12-01