La vida breve de la ciudad de veraneo; análisis de planes para un turismo residencial: Costa Blanca 1959-1973
DOI:
https://doi.org/10.5821/qru.9592Resum
La recuperación económica tras la Segunda Guerra Mundial, produce en Europa Occidental la aparición de una nueva demanda social, el turismo masivo. Para satisfacerla, España comienza la construcción intensiva del territorio litoral, que en una primera etapa conlleva la experimentación de tipologías residenciales y tejidos urbanos capaces de satisfacer las necesidades de un usuario desconocido: el veraneante masivo. Este artículo analiza alguno de los principales proyectos de urbanismo para el ocio que se producen en el periodo del “boom” turístico en la costa alicantina y occidental murciana; un territorio al que el turismo dotará de una nueva estructura.Descàrregues
Número
Secció
Llicència
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY-NC-ND- 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista, pero no se pueden cambiar ni se pueden utilizar comercialmente.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).