César Manrique: la conciencia del paisaje
DOI:
https://doi.org/10.5821/qru.9580Resumen
Existen magníficos estudios sobre la obra plástica y arquitectónica de César Manrique. Queremos centrarnos, en cambio, en destacar el compromiso de César Manrique con el paisaje de su isla, que antepone incluso a su oficio de pintor, y mostrar cómo durante los años sesenta y setenta formula un verdadero proyecto territorial para Lanzarote, proyecto que imagina inicialmente de forma tentativa e individual, y que se va precisando, explicitando y construyendo de forma colectiva con el paso de los años. Queremos, en definitiva, reivindicar la actualidad de su legado, de un magnífico ejemplo de cómo mirar hacia el futuro y aprender a respetar nuestro territorio y nuestra cultura, que es tanto, nos recuerda José Saramago, como respetarnos a nosotros mismos.Descargas
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY-NC-ND- 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista, pero no se pueden cambiar ni se pueden utilizar comercialmente.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).