METODOLOGÍAS DE DISEÑO PARTICIPATIVO DEL ESPACIO PÚBLICO

Comparativa entre dos experiencias en proceso de integración socio urbana

Autores/as

  • Juan Santiago Palero Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, CONICET

DOI:

https://doi.org/10.5821/siiu.12893

Resumen

Esta ponencia revisa las metodologías participativas implementadas durante la instancia proyectual de dos espacios públicos localizados en áreas afectadas por procesos de integración socio urbana. La investigación se basó en un estudio de caso comparativo entre dos experiencias llevadas a cabo entre 2022 y 2023, una ubicada en el barrio Susana Quintela de la ciudad de La Rioja y otra en el barrio La Matera, del municipio de Quilmes, al sur del área metropolitana de Buenos Aires. La indagación bibliográfica permitió establecer una serie de vacancias relacionadas con el diseño participativo del espacio público para luego formular una serie de interrogantes metodológicos específicos para experiencias en contextos de integración socio urbana. La hipótesis que guía el trabajo afirma que el diseño participativo auspicia una oportunidad de coordinación entre múltiples actores fundamental para el abordaje de problemáticas complejas como la preservación, mejoramiento, y articulación de los espacios públicos.

Descargas

Publicado

2025-01-26

Número

Sección

SIIU 2024 CORDOBA