METROPOLITAN FREE OPEN SPACES
Methodological approaches for its assessment. Case of Sierras Chicas, Córdoba, Argentina
DOI:
https://doi.org/10.5821/siiu.13167Abstract
The interest in the study of the role that the system of free open spaces can have, understood as an active component in territorial planning, led to focusing on the corridor of the Metropolitan Area of Córdoba (AMC), Argentina, most impacted in recent years decades due to the increase in urbanized area. The process required determining a set of procedures and methodological resources based on the recognition, analysis and assessment of the free open spaces of Sierras Chicas in order to achieve an inventory of them that expresses their diversity and contributes to determining their territorial role for the purposes of future planning of the area.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 Creative Commons
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY-NC-ND- 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista, pero no se pueden cambiar ni se pueden utilizar comercialmente.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).