Los determinantes de las viviendas desocupadas en Montevideo.

¿Pueden las viviendas vacantes dar respuesta al déficit habitacional de Montevideo?

Autores/as

  • Alicia Rubini Universidad de la República - Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo

DOI:

https://doi.org/10.5821/siiu.12793

Resumen

En el contexto del debate sobre el déficit habitacional y la creciente segregación socioeconómica en Montevideo, este estudio se propone examinar los determinantes de las viviendas desocupadas en la ciudad. Mediante un enfoque cuantitativo, se analiza la evolución de la ocupación de las viviendas particulares en relación con la dinámica poblacional y los precios inmobiliarios. Se realizan análisis estadísticos y georreferenciación de datos de Censos de Población y Viviendas, Encuestas Continuas de Hogares e Indicadores Inmobiliarios del Instituto Nacional de Estadística del Uruguay. Además, se utilizan datos de una encuesta específica realizada por la Facultad de Ciencias Sociales (Universidad de la República, Uruguay). Los resultados señalan que, aunque la vacancia habitacional excepcionalmente alta registrada en 2004 ha mostrado ajustes, persiste un conjunto de viviendas desocupadas que requieren intervención mediante políticas públicas para integrarlas a un uso habitacional.    

Descargas

Publicado

2025-01-26

Número

Sección

SIIU 2024 BARCELONA