LAS PERIFERIAS DEL SUROESTE DE CÓRDOBA

Formaciones y transformaciones espaciales entre 1985 y 2015

Autores/as

  • Claudia Romo Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Universidad Nacional de Córdoba

DOI:

https://doi.org/10.5821/siiu.12928

Resumen

Los estudios realizados sobre la periferia suroeste de la ciudad de Córdoba describen las transformaciones espaciales entre 1985 y 2015, explicando los procesos de crecimiento, decrecimiento; configuraciones y reconfiguraciones urbanísticas resultado de múltiples acciones y decisiones políticas, económicas, sociales y culturales. La delimitación temporal corresponde a acontecimientos que, por sus impactos, marcaron nuevas fases de organización social y urbanística delineando nuevas configuraciones espaciales que impactaron a las anteriores. El primer periodo, 1985, es el marco del inicio democrático. El segundo, 1989, el punto de inflexión con un cambio radical en la orientación de la organización política nacional. El tercero, 2001, la profunda crisis social. El cuarto periodo, 2003, el inicio de una nueva fase de organización nacional donde se impulsaron importantes giros en la administración nacional. Metodológicamente, con el material disponible, se realizaron mediciones que permitieron hacer estimaciones sobre el crecimiento de población, urbanización, infraestructura y construcción de vivienda.

 

[1]    Los datos, fechas y acontecimientos que delimitan la formación de un nuevo periodo de organización nacional fueron extraídos de varias fuentes correspondientes a diarios nacionales y locales como La Nación, Ámbito Financiero, La Voz del Interior y otros.

 

Descargas

Publicado

2025-01-26

Número

Sección

SIIU 2024 CORDOBA