TERRITORIO DE FRAGMENTOS Y ESPACIO PÚBLICO

La percepción de los actores de a pie

Autores/as

  • Mara Andrea Sícoli Docente FAUDI - UNC
  • María Carla Bonaiuti Docente FAUDI-UNC
  • Yanina Carla Chiantore Docente FAUDI-UNC
  • José Castello Docente FAUDI-UNC

DOI:

https://doi.org/10.5821/siiu.12960

Resumen

Las prácticas espaciales, las representaciones del espacio y los espacios de representación son las que generan una producción espacial en un tiempo determinado de instancias interconectadas (Lefebvre,1968). Prácticas como formas de generación y apropiación del espacio por parte de los diferentes actores; representaciones espaciales desde las lógicas particulares de cada agente; espacios de representación como percepción y vivencia de los espacios resultantes y sus significados. Desde este enfoque la investigación “Transformaciones urbanas y políticas públicas-La producción de espacio residencial periférico: agentes y prácticas”, apunta a la realización de estudios sobre políticas habitacionales, procesos de crecimiento acordes a la planificación urbana, los instrumentos y su injerencia en la conformación del territorio, y los actores intervinientes. Se reconocen dinámicas como extensión, segregación, fragmentación, y se visualizan los efectos de dichos procesos urbanos-habitacionales en la periferia sur de Córdoba, focalizando en los impactos sobre el espacio público y su percepción.

Descargas

Publicado

2025-01-26

Número

Sección

SIIU 2024 CORDOBA