ESTRUCTURA RESIDENCIAL Y OFERTA PRIVADA DE LA VIVIENDA

Cusco, la metrópoli contemporánea

Autores/as

  • Zulema Conto Quispe Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco

DOI:

https://doi.org/10.5821/siiu.12979

Resumen

La estructura residencial de las ciudades peruanas, es resultado de los vacíos legales de los instrumentos de planificación y gestión de acceso al suelo; así como del mercado inmobiliario privado (formales, informales e ilegales). En la ciudad del Cusco, áreas residenciales tradicionales van perdiendo este carácter dando paso a usos comerciales; edificios de departamentos reemplazan a las viviendas unifamiliares; surgen nuevas zonas urbanas periféricas con edificaciones dispersas. A raíz de esta problemática, la presente ponencia tiene por objetivo explicar de qué manera la actual estructura residencial de la provincia del Cusco, es condicionada por la oferta privada de la vivienda, así como del mercado del suelo y predios urbanos. El análisis parte de la revisión de los resultados de los últimos censos, así como del registro del valor del suelo y de los predios urbanos comercializables en la zona de análisis.

Descargas

Publicado

2025-01-26

Número

Sección

SIIU 2024 CORDOBA