pasajes de viviendas y comercio

una mirada sobre la cultura espontánea del Callao

Autores/as

  • CESAR LENNIN GUZMAN LICAS BARCELONA

DOI:

https://doi.org/10.5821/siiu.13013

Resumen

El presente trabajo de investigación aborda el análisis de los espacios utilizados cotidianamente y mediante la representación gráfica se pone en valor la iniciativa espontánea de la población en hacer ciudad, relacionando los usos domésticos, viviendas informales y los lugares de abastecimiento de productos cotidianos, comercio ambulante. El caso de estudio se ubica en la Provincia Constitucional del Callao, ciudad que junto a la capital Lima conforman una gran conurbación metropolitana. Y se centra específicamente en la zona del casco antiguo del Callao que se compone por 239 manzanas. Donde también se ubica el Mercado Central del Callao, zona de alta concentración comercial donde se instalan diariamente los comerciantes ambulantes por la toda extensión de la Avenida Sáenz Peña y el Jirón Cochrane. En el mismo espacio físico aparecen dentro de las manzanas compactas angostos pasajes como arterias que abren paso a pequeñas viviendas los que denomine Vipre: viviendas de interés prioritario y estratégico.

Descargas

Publicado

2025-01-26

Número

Sección

SIIU 2024 BARCELONA