REGIONES METROPOLITANAS COMO TERRITORIOS EN CONTROVERSIA

Lectura de la producción urbana residencial de la Región Metropolitana de Córdoba, Argentina hacia una territorialidad activa

Autores/as

  • Cristian Gabriel Terreno Doctorado en Estudio Urbanos Regionales-DEUR. Univ. Nac. de Córdoba. Bauhaus Universität Weimar

DOI:

https://doi.org/10.5821/siiu.13018

Resumen

Este trabajo presenta resultados de una tesis de doctorado sobre el crecimiento por extensión de las regiones metropolitanas, reconociendo sus impactos y buscando aportar hacia nuevas formas de gestión. Se entiende a las regiones metropolitanas como territorios complejos de gran dinamismo donde las categorías convencionales de lo urbano son interpeladas de manera permanente, tanto para describir y explicar estos territorios, como para planificarlos, regularlos y gestionarlos. Por ello se propone conceptualizarlas como territorios en controversia donde, en contextos de tensión entre procesos de globalización planetarios y el desarrollo local, es posible reconocer las especificidades de cada región metropolitana a partir analizar las relaciones entre los actores involucrados y las transformaciones materializadas en el territorio. Un concepto orienta el análisis hacia las transformaciones: la territorialidad activa que entiende que son los propios actores locales, a partir de reconocer los recursos y limitaciones, los que construyen las propuestas superadoras a partir de negociaciones.

Descargas

Publicado

2025-01-26

Número

Sección

SIIU 2024 CORDOBA