VIADUCTS OF SÃO PAULO
Viaducts as elements of the urban morphology of the city
DOI:
https://doi.org/10.5821/siiu.13043Resumen
Este artigo discute o crescimento da cidade de São Paulo através de viadutos, enfatizando-os como elementos morfológicos. A análise compara dados históricos e revisões cartográficas, examinando a evolução das pontes e viadutos da cidade. Baseia-se na análise estrutural utilizando mapas cadastrais municipais e documentos oficiais, criando um mapa do desenvolvimento das pontes e viadutos correlacionados com mapas de expansão urbana. O artigo identifica quatro ações históricas significativas: superação de barreiras, modernização da cidade, desenvolvimento da rede urbana e conexão de áreas periféricas. Destaca o papel estrutural crucial das pontes e viadutos ao longo do crescimento de São Paulo de 1892 (surgimento do primeiro viaduto, o Viaduto do Chá) até 2020, ano de conclusão da pesquisa de doutorado.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY-NC-ND- 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista, pero no se pueden cambiar ni se pueden utilizar comercialmente.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).