LA CALLE COMO RECURSO
Convergencias y divergencias digitales en los espacios públicos de Córdoba
DOI:
https://doi.org/10.5821/siiu.13058Resumen
El texto examina la reapropiación del espacio público en el centro de Córdoba entre 2020 y 2023, impulsada por políticas municipales y acciones privadas en un contexto de transformación digital. Se analiza la plataformización y mediatización urbana y sus efectos en las nuevas formas de apropiación social de la calle, identificando tres etapas: emergente, consolidación y desmediatización. Se exploran las convergencias y divergencias en la promoción, consumo y apropiación social del espacio público resaltando el papel de las tecnologías digitales y los consumos culturales. El enfoque metodológico es descriptivo-relacional, utilizando observación participante, sombreo y análisis segmentado como principales métodos de recolección e integración de datos.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY-NC-ND- 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista, pero no se pueden cambiar ni se pueden utilizar comercialmente.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).