Aprender dibujo a través del patrimonio sevillano: una experiencia de diseño
DOI:
https://doi.org/10.5821/jida.2025.13604Palabras clave:
dibujo arquitectónico, historia de la arquitectura, enseñanza del dibujo, arquitectura sevillana, innovación pedagógicaResumen
La propuesta presenta una experiencia docente en la enseñanza del dibujo de arquitectura del primer curso del Grado de Arquitectura, centrada en el estudio del patrimonio gráfico sevillano del siglo XVII. A través del análisis de documentos originales —en particular, dibujos inéditos de alarifes sevillanos— se plantea una docencia que integra dibujo, diseño e historia. El enfoque se basa en el método Research by Design, y la metodología se articula en cuatro fases que van desde el análisis documental hasta el desarrollo proyectual, con ejercicios realizados a mano y posteriormente trasladados al medio digital. El patrimonio se convierte en hilo conductor para enseñar gráfica arquitectónica, transformando el aula en un laboratorio de pensamiento proyectual. La experiencia demuestra que aprender a dibujar equivale a aprendera pensar la arquitectura desde una práctica reflexiva que conecta pasado y presente.
Citas
Blanco Herrero, Arturo y Christina Ioannou. 2023. «El modelo de Proyecto Basado en la investigación para el aprendizaje de la Arquitectura» En XI Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA'23), Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada, 16 y 17 de Noviembre de 2023: libro de actas, editado por Berta Bardí Milà y Daniel García Escudero. Barcelona: UPC IDP, 433-444. https://doi.org/10.5821/jida.2023.12270
Escribano, Alicia y Ángela del Valle. 2008. El aprendizaje Basado en Problemas. Una propuesta metodológica en Educación Superior. Madrid: Narcea.
Frayling, Christopher. 1994. «Research in art and design». Royal College of Art Research Papers, 1(1), 1–5. https://researchonline.rca.ac.uk/384/
Gaddis, John Lewis. (2004). El paisaje de la historia: Cómo los historiadores representan el pasado. Barcelona: Editorial Anagrama.
García-Escudero, Daniel y Berta Bardí-Milà. 2024. «Research by Design: reflexiones en torno a la investigación arquitectónica». Palimpsesto, 27–1: 14. https://doi.org/10.5821/palimpsesto.27.13424
Godino Juan D., Carmen Batanero, Ángel Contreras et al. 2014. «La ingeniería didáctica como investigación basada en el diseño». https://www.ugr.es/~fqm126/documentos/JDGodino_2013_Ingenieria_didactica.pdf
Guldi, Jo y David Armitage. 2014. The History Manifesto. Cambridge University Press.
Gonzalez, Rafael A. y Alexandra Pomares Quimbaya. 2012. «La investigación científica basada en el diseño como eje de proyectos de investigación en ingeniería». En Reunión Nacional ACOFI, 12-14 de septiembre de 2012, Medellín.
Hauberg, Jørgen. 2011. «Research by Design - a research strategy». AE... Revista Lusófona de Architectura e Educacao, (5): 46-56. http://revistas.ulusofona.pt/index.php/revlae/issue/current
Kennedy-Clark, Shannon. 2013. «Research by Design: A Pedagogical Model for Inquiry-Based Learning». Australian Journal of Teacher Education, 38(6): 117–135. http://dx.doi.org/10.5204/jld.v8i3.257
Megahed, Yasser. 2017. «On research by design». Architectural Research Quarterly, 21(4). https://doi.org/10.1017/S1359135518000179
Minichiello, Angela y Lori Caldwell. 2021. «A Narrative Review of Design-Based Research in Engineering Education: Opportunities and Challenges». Studies in Engineering Education, 1(2). https://doi.org/10.21061/see.15
Molinero Sánchez, Jorge Gabriel y Vílchez Lara, María del Carmen 2022. «Catálogo de la Exposición Formación del arquitecto en la Expresión Gráfica Arquitectónica. Trabajos seleccionados del curso 2017/18». Granada: Godel. https://hdl.handle.net/10481/91343
Roggema, Rob. 2017. «Research by Design: Proposition for a Methodological Approach». Urban Science, 1(1), 2. https://doi.org/10.3390/urbansci1010002
Schön, Donald. A. 1983. The Reflective Practitioner: How Professionals Think in Action. Basic Books.
Shroyer, Kathryn y Jennifer Turns. 2021. «Research through design: a promising methodology for engineering education». En ASEE Virtual Annual Conference Content Access.
Vílchez Lara, María del Carmen; Molinero Sánchez, Jorge Gabriel. 2022. La exposición gráfica del patrimonio como herramienta de enseñanza aprendizaje y divulgación arquitectónica. En XIX Congreso Internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica, 2-4 de junio de 2022, editado por Antonio Plaza y Javier Francisco Raposo Grau. Cartagena: Universidad Politécnica de Cartagena, 659-662. https://doi.org/10.31428/10317/11419

















