Pedagogías situadas: el bordado como herramienta crítica de representación arquitectónica
DOI:
https://doi.org/10.5821/jida.2025.13670Palabras clave:
Research by Design, Representación arquitectónica, bordado y arte textil, perspectiva de g´enero, pedagogías situadas, interdisciplinariedadResumen
La experiencia pedagógica “Fachadas Bordadas” se enmarca en una línea de exploración transdisciplinaria que cruza representación, historia, arte textil y estudios de género. Desde el enfoque del Research by Design (RbD), se propuso una visibilización temprana de obras proyectadas por arquitectas en Concepción, a través de la técnica del bordado aplicada en la asignatura Representación Arquitectónica 1 de una Universidad chilena. El ejercicio se centró en la representación de fachadas proyectadas por Luz Sobrino Sanz y Gabriela González de Groote, seleccionadas de los proyectos “Creadoras. Mujeres arquitectas del Biobío (1950-2000)”. Las fachadas fueron reinterpretadas mediante trazos en línea y puntos de bordado sobre planos en tonos pasteles, integrando saberes del arte textil chileno. Este cruce entre representación arquitectónica y prácticas textiles expande recursos expresivos, valorando el trabajo ralentizado y análogo como técnica idónea para aprender haciendo.
Citas
Agosin, Marjorie. 1985. «Agujas que hablan: las arpilleristas chilenas». Revista Iberoamericana, 51(132-133), 523-529.
Agosin, Marjorie. 1986. «La Isla Negra». Inti, (24/25), 241-244.
Archer, Bruce. 1995. «The nature of research». Co-Design Journal, 2(11), 6–13.
Barbosa, Vera Lucia y D’Ávila, Maria Inácia. 2014. «Mulheres e Artesanato: Um ‘Ofício Feminino’ no Povoado do Bichinho/Prados-MG». Revista Ártemis - Estudos de Gênero, Feminismos e Sexualidades, 17(1), 4 ago.
Bastías González, Camila y Catacora Alcayaga, Valeria. 2024. Bordadoras de Copiulemu: La contribución femenina al patrimonio cultural de la región del Biobío. Memoria para optar al título profesional de Antropóloga con Mención en Antropología Sociocultural. Universidad de Concepción.
BonitoPanamá. Molas - Libros de historia viva de las Gunas. https://www.bonitopanama.com/es/cultura/mola/
Brito Peña, Alejandra. 2015. Autonomía y subordinación: Mujeres en concepción, 1840 - 1920. LOM Ediciones.
Busquets, Monise Vieira. 2020. «Bordando a luta: O Coletivo de Mulheres do Movimento dos Atingidos por Barragens e as oficinas de Arpilleras como estratégia de mobilização social». Revista Brasileira De História & Ciências Sociais, 12(23), 153–176. https://doi.org/10.14295/rbhcs.v12i23.11179
Creadoras Chile (2025, 22 junio). Creadoras Chile - Aporte e historia de las arquitectas en Chile. Creadoras. https://creadoraschile.cl/
Creadoras. Mujeres arquitectas del Biobío (1950 - 2000) 03 feb 2020. ArchDaily en Español. Accedido el 13 Sep 2025. <https://www.archdaily.cl/cl/933075/creadoras-mujeres-arquitectas-del-biobio-1950-2000> ISSN 0719-8914
Darmendrail Luis. 2023. «Pioneras. Primeras arquitectas en Concepción». Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (blog), mayo de 2023. https://www.patrimoniocultural.gob.cl/patrimonio-y-genero/publicaciones/pioneras-mujeres-arquitectas-en-concepcion
Díaz Vera, Mónica. 2022. «Critical Practices: Body, Architecture and Representation». Ciencia, Técnica y Mainstreaming Social, (6), 57‐66. https://doi.org/10.4995/citecma.2022.17412
Doolan, Elizabeth. 2020. «Arpilleras and Archives: Textiles as Records of Conflict». Curator: The Museum Journal, 63, 547-554. https://doi.org/10.1111/cura.12386
Duplancic de Elgueta, Elena. 2022. «Préstamos y cercanías entre arte textil y literatura». Boletín De Literatura Comparada, 2(47), 17–36. https://doi.org/10.48162/rev.54.015
Elsey, Brenda. 2008. «Tapestries of Hope, Threads of Love: The Arpillera Movement in Chile». HAHR-HISPANIC AMERICAN HISTORICAL REVIEW, 88(4), 725-726. https://doi.org/10.1215/00182168-2008-034
Frayling, Christopher. 1993. «Research in art and design». Royal College of Art Research Papers, 1(1), 1–5.
Fuentealba, Jessica. 2023. El ciclo inicial en la formación del arquitecto. Tensiones y reacciones ante un escenario de cambios en España y Chile. Tesis Doctoral, Universidad de Alcalá UAH, España. https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=288687
Haraway, Donna. J. 1995. Simians, cyborgs, and women: The reinvention of nature. New York: Routledge.
Haraway, Donna. J. 1997. Modest_Witness@Second_Millennium.FemaleMan©_Meets_OncoMouse™: Feminism and technoscience. New York: Routledge.
Haraway, Donna. J. 2016. Staying with the trouble: making kin in the Chthulucene. Duke University Press.
Löbler, Louise y Schefer, Maria Cristina. 2023. «Arpillerando com jovens do Ensino Médio de uma escola do campo – bordados coletivos da luta pela terra». Revista Brasileira de Educação Do Campo, 8.
Mardones, Gabriela. 2023. «Un análisis feminista de la historiografía de la arquitectura moderna en Chile». Revista Historia y Patrimonio, 2(2), 1–21. https://doi.org/10.5354/2810-6245.2023.70106
Museo de Historia Natural de Concepción. Desarrollo del oficio artesanal de las bordadoras de Copiulemu. https://www.mhnconcepcion.gob.cl/galeria/desarrollo-del-oficio-artesanal-de-las-bordadoras-de-copiulemu
Muxí, Zaida. 2019. Mujeres, casas y ciudades. Dpr-Barcelona ediciones.
Pacheco Ballén, Jhonny Alexander. 2018. «Las arpilleras de shuba: bordado de arpilleras para tejer la memoria colectiva sobre los espacios». Cambios y Permanencias, 9(1), 1009–1028. Recuperado a partir de https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistacyp/article/view/8475
Pavez, Javiera, Darmendrail, Luis, Saavedra, Andrés y Burgos, Gustavo. 2019. Creadoras: mujeres arquitectas del Biobío (1950 - 2000). Concepción: Dostercios.
Rosentreter Villarroel, Karen. 2019. «ARPILLERAS: de Vestigios De La Historia A Obras De Arte (1974 - 2020)». Papeles de Cultura Contemporánea, 23, 09-45.
Segato, Rita. 2023. Escenas de un pensamiento incómodo: Género, Violencia y Cultura en una óptica Decolonial. Prometeo Libros.
Sennett, Richard. 2009. El artesano. Barcelona: Anagrama.
Schön, Donald. 1998. El profesional reflexivo: Como piensan los profesionales cuando actúan. Paidos Iberica Ediciones S.A.
Till, Jeremy. 2005. «What is architectural research?». Architectural Research Quarterly, 9(1), 5–8.

















