Lagunas, oasis y meandros: espacios para la reflexión en el aprendizaje alternativo de la arquitectura
DOI:
https://doi.org/10.5821/jida.2025.13687Palabras clave:
experiencia de aprendizaje, escala real, gestión de la obra, introducción a la arquitectura, exploración materialResumen
El presente texto tiene como objetivo visibilizar experiencias de aprendizaje de arquitectura significativas para el estudiantado, las cuales se reúnen y relacionan en una dimensión activa y autónoma de los procesos generales que definen los programas de asignaturas y los planes de estudio correspondientes. Esta suerte de no literalidad, entendida como una apertura, permite referirse a actividades o exploraciones académicas en las que el devenir desde una acción, en el más amplio sentido, detona una reflexión que trasciende en el aprendizaje. Encarnado en ejercicios del taller de primer año, asignatura de régimen anual con organización modular, permite realizar sucesivos y diversos espacios de exploración. La metodología consiste en realizar una pregunta y promover con ello una inserción en un tema de investigación a partir de una experiencia detonante; ya sea de orden espacial, material o fenomenológico. El desarrollo de los ejercicios depende del progreso en los descubrimientos de los estudiantes.
Citas
Barrientos-Díaz, Macarena; Solís-Figueroa, Raúl Alejandro. 2023. El Taller Invitado: un espacio docente para vincular profesión y formación. A: Bardí Milá, Berta; García Escudero, Daniel, eds. “XI Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA'23), Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada, 16 y 17 de noviembre de 2023: libro de actas”. Barcelona: UPC IDP. ISBN: 978-84-10008-10-62, p. 967-978
Barros, Pablo. 2010. Ideas en torno al taller de arquitectura. Valparaíso: editorial USM.
Bustamante, Carlos. 2010. Provocando situaciones de aprendizaje. Materia arquitectura (1): 132-135.
Freire, Paulo. 2004. Pedagogía de la autonomía, saberes necesarios para la práctica educativa. Sao Paulo: Paz e terra.
Harriss, Harriet. 2015. Architecture Live Projects: acquiring and applying missing practice-ready skills. PhD thesis, Oxford Brookes University.
Román, Juan. 2013. Talca: Inédito. Talca: Editorial Pequeño Dios.
Solís Raúl, Berho Michele, Koch Marion, Rodríguez Francisca. 2012. Sujeto de aprendizaje, Experiencias metodológicas en introducción a la Arquitectura 2001-2012. Valparaíso: editorial USM.
Vodanovic, Drago. 2018. “¿Taller, oficina, laboratorio o todas las anteriores?”, Materia arquitectura. (17): 147-151.

















