Innovación gráfica y programa arquitectónico: diálogos entre Tedeschi y Koolhaas
DOI:
https://doi.org/10.5821/jida.2025.13694Palabras clave:
programación arquitectónica, pedagogía crítica, habitar contemporáneoResumen
La enseñanza del diseño arquitectónico enfrenta el desafío de superar enfoques pedagógicos tradicionales que interpretan el programa arquitectónico de manera rígida, limitando la innovación proyectual. Se propone una metodología basada en el Research by Design (RbD) que articula el análisis tipológico de Enrico Tedeschi con la deconstrucción programática de Rem Koolhaas, transformando el taller en un laboratorio de investigación aplicada. A través de ejercicios secuenciales, desde el análisis crítico de viviendas emblemáticas hasta la recomposición gráfica de programas híbridos, los estudiantes desarrollan competencias para abordar el programa como un campo dinámico de posibilidades espaciales. Los resultados demuestran que la integración de lo analítico y lo experimental fomenta un pensamiento proyectual, donde la representación gráfica opera como herramienta de indagación crítica. La experiencia, implementada durante dos cursos, evidencia cómo esta aproximación pedagógica genera conocimientos transferibles y prepara a los futuros arquitectos para operar en contextos de complejidad programática.
Citas
Bullrich, Francisco. 1969. Nuevos caminos en la arquitectura latinoamericana. Buenos Aires: Editorial Universitaria.
Carazo, Eduardo. 2020. Dibujo y pensamiento proyectual en la era digital. Barcelona: Editorial Reverté.
Cross, Nigel. 2006. Designerly ways of knowing. London: Springer.
Downton, Peter. 2003. Design research. Melbourne: RMIT Publishing.
Groat, Linda N. y David Wang. 2013. Architectural research methods. 2.ª ed. Hoboken: John Wiley & Sons.
Hauberg, Jørgen. 2011. Research by design: A research strategy. En REAL CORP 2011, 559-568.
Koolhaas, Rem. 1995. S, M, L, XL. New York: Monacelli Press.
Koolhaas, Rem. 2000. Mutations. Barcelona: ACTAR.
Salama, Ashraf M. y Nicholas Wilkinson. 2007. Design studio pedagogy: Horizons for the future. Gateshead: The Urban International Press.
Schön, Donald. 1983. The reflective practitioner: How professionals think in action. New York: Basic Books.
Tedeschi, Enrico. 1962. Teoría de la arquitectura. Buenos Aires: Editorial Universitaria.
Till, Jeremy. 2007. Architecture depends. Cambridge: MIT Press.
Till, Jeremy. 2007. Three myths and one model. Building Material, n.º 17: 4-10.
Verbeke, Johan. 2013. This is research by design. En The handbook of design research methods in architecture, editado por William Jenkins, 132-145. London: Routledge.

















