Diseño participativo para el Bienestar Social: experiencias para la innovación educativa

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5821/jida.2025.13605

Palabras clave:

Diseño inclusivo, Diseño social, Cocreación, Interdisciplinariedad, Research by Design

Resumen

Se describe una experiencia educativa en el Grado en enseñanzas artísticas superiores en Diseño de Interiores, basada en la utilización de metodologías de diseño participativo en centros residenciales para colectivos en situación de vulnerabilidad social. Durante tres cursos académicos y a través de la colaboración entre estudiantes, residentes y profesionales del tercer sector, se llevaron a cabo procesos de cocreación para humanizar centros residenciales institucionalizados. Los resultados muestran cómo la implicación activa de las personas residentes en el diseño transforma la relación con el espacio y fomenta el sentido de pertenencia, la agencia y el bienestar. Se observa un impacto positivo en la formación ética y profesional del alumnado, demostrando la capacidad del diseño participativo para operar como catalizador de innovación educativa y cohesión comunitaria.

Ver información del DOI en DOIBoard Crossref (by UPC)

Biografía del autor/a

Anaïs Esmerado Martí, Universidad de Vic

Doctoranda en estudios de Género, Cultura, Sociedad y Políticas, Universidad de Vic.
Directora Ojalá Projects

Amaya Martínez-Marcos, Escola Superior de Disseny de València y ESDAPC

Doctora, por la UPC. Arquitecta, por la UPV. Master Universitario en Teoría y Práctica del Proyecto de Arquitectura, por la UPC. Profesora Asociada. Sección Teoría de la Arquitectura, THATC, ETSAB-UPC, hasta 2019. Profesora Departament d'Educació, Generalitat de Catalunya. ESDAPC Escola Superior d'Arts Plàstiques i Disseny de Catalunya, desde 2017. Profesora Grado en Diseño de Interiores, ESDValència, Profesora Máster en Codiseño Social, ESDAPC.

Citas

Avilla-Royo, Raúl. 2023. Herramientas colaborativas para arquitecturas de cabecera. México: Arquine.

Castarnado, Esther. «El disseny al servei de la gent». Àrtic, 30 de juny del 2021. Barcelona: Beteve. https://beteve.cat/artic/disseny-inclusiu-metzineres-superar-ictus-barcelona/

Clavería Pelegrín, Noemí, Amaya Martínez-Marcos, y Montse Noguera Muntadas. 2022. «El diseño como herramienta de transformación social. Aprendizajes Significativos de Diseño social y Diseño Inclusivo». Zincografía 6 (EspecialBID): https://doi.org/10.32870/zcr.v6iEspecialBID.166.

Crenshaw, Kimberlé W. 1991. «Mapping the Margins: Intersectionality, Identity Politics, and Violence against Women of Color.» Stanford Law Review 43 (6): 1241–1299.

Disseny Hub. «Presentació 1a edició Disseny per a la inclusió. Part 2» Video 50:30. https://www.dissenyhub.barcelona/ca/video/presentacio-de-la-1a-edicio-de-disseny-la-inclusio-el-proces-com-resultat-220621-part-2

Disseny Hub. «Presentació 2a edició Disseny per a la inclusió» Video 2:01:04. https://www.dissenyhub.barcelona/ca/video/presentacio-final-de-projectes-disseny-la-inclusio-2a-edicio

«Disseny per la inclusió». Accedido 8 de septiembre de 2025. https://dissenyxinclusio.com/

Elizabeth B.-N. Sanders and Pieter J. Stappers. 2008. «Co-Creation and the New Landscapes of Design». CoDesign 4, no. 1: 5–18.

«Ojalá Projectes». Accedido el 11 de septiembre de 2025. https://ojalaprojects.org/

Escola Superior de Disseny i d’Arts Plàstiques de Catalunya. «Disseny i Inclusió, OFF, Barcelona Design Week 2021» Video: https://vimeo.com/showcase/11454091?video=638417245

Escola Superior de Disseny i d’Arts Plàstiques de Catalunya «COCRAE. Codissenyar els espais d’un Centre Residencial d’Acció Educativa. Sessions preparatòries.» ESDAPC (blog) 2023. https://www.esdapc.cat/cocrae-codissenyar-els-espais-dun-centre-residencial-daccio-educativa-sessions-preparatories

Escola Superior de Disseny i d’Arts Plàstiques de Catalunya «COCRAE.COCRAE. Codissenyar els espais d’un Centre Residencial d’Acció Educativa. El procés de codisseny». ESDAPC (blog) 2023. https://www.esdapc.cat/cocrae-codissenyar-els-espais-dun-centre-residencial-daccio-educativa-el-proces-de-codisseny/

Escola Superior de Disseny i d’Arts Plàstiques de Catalunya «COCRAE. Codissenyar els espais d’un Centre Residencial d’Acció Educativa. Del prototip a l’escala real» ESDAPC (blog) 2023. https://www.esdapc.cat/cocrae-codissenyar-els-espais-dun-centre-residencial-daccio-educativa-del-prototip-a-lescala-real/

Forés, Anna y David Bueno. 2025. «Arquitecturas del bienestar. Explorando posibilidades desde la neuroeducación». En Arquitecturas del bienestar, coordinado por Anna Forés y David Bueno, 9-25. Madrid: Ediciones Khaf.

Freire, Paulo. 1970. Pedagogy of the Oppressed. New York: Continuum.

Hart, Roger A. 1992. Children's participation: From tokenism to citizenship. (No. inness 92/6)

«Intress». Accedido el 8 de septiembre de 2025. https://intress.org/es/

Intress. El CRAE Petit Príncep muda de piel gracias al proyecto de Diseño para la Inclusión. Intress (blog) 17 de junio de 2021. https://intress.org/es/blog/el-crae-petit-princep-muda-de-piel-gracias-al-proyecto-de-diseno-para-la-inclusion/

Intress. 2025. Disseny pel benestar. Video 1:31:53. https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=QM1CyrHW91Y

Karpman, Stephen B. 1968. “Fairy Tales and Script Drama Analysis.” Transactional Analysis Bulletin 7 (26): 39–43.

La Col. 2018. Construir en colectivo. Participación en arquitectura y Urbanismo. Barcelona: Pol·len.

Manzini, Ezo. 2015. Design, When Everybody Designs: An Introduction to Design for Social Innovation Cambridge, MA: MIT Press.

Massaguer, Lluc. 2025. «Codiseño y diseño participativo en el ámbito de la salud y el bienestar». COMeIN [en línea], enero 2025, no. 150. ISSN: 1696-3296

Mor, Enric. 2020. Design Toolkit, Barcelona: UOC. Accedido el 11 de septiembre de 2025. https://design-toolkit.recursos.uoc.edu/

«Ojalá Projects». Accedido el 8 de septiembre de 2025. https://ojalaprojects.org/

Papanek, Victor J. 1972. Design for the Real World: Human Ecology and Social Change. Reino Unido: Pantheon Books, 1972.

Plujà, Marta. 2022. «Diseño e inclusión», Càritas Diocesana de Barcelona. Blog sobre pobreza y exclusión social (blog). 9 de mayo de 2022. https://blog.caritas.barcelona/es/institucional-es/diseno-e-inclusion/

Síndico de Greuges de Catalunya, Desinstitucionalización del sistema de protección a la infancia y la adolescencia, noviembre 2023, Cap. 3.2, p 46.

Descargas

Publicado

2025-10-28

Número

Sección

COMUNICACIONES