Lo fortuito como catalizador para el desarrollo de una mentalidad de crecimiento
DOI:
https://doi.org/10.5821/jida.2020.9341Resumen
Se propone una metodología docente alternativa para la realización de proyectos arquitectónicos en el primer curso de esta asignatura, desde lo lúdico y lo fortuito como desencadenantes de dinámicas de trabajo en el aula. La mentalidad de crecimiento (Dweck, 2012) como base para el desarrollo de competencias transversales en la formación de los estudiantes, capaz de ser implementada y evaluada a través de diferentes ejercicios y estrategias docentes. Se utiliza una caja de juegos creada por el equipo docente, formada por cuatro barajas diferentes, Material, Acción, Geometría y Sugerencia, en la que la elección fortuita de sus cartas sirve como inicio del proceso creativo del alumno. En el desarrollo del proyecto, actúa como catalizador de una constante transformación del mismo, obligando al alumno a replantear y reinterpretar su propuesta, adaptándose a las nuevas condiciones establecidas.
Citas
ABT, C. (1970). Serious Games. Nueva York: Viking Press.
BORRAS, O. (2017). Fundamentos de Gamificación. Madrid: Rectorado (UPM), <https://oa.upm.es/35517/1/fundamentos de la gamificacion_v1_1.pdf> [Consulta: 30 de marzo de 2020]
CHIARELLA, Mauro, "Pliegues, despliegues y repliegues. Didáctica proyectual e instrumentos de Ideación." Arquiteturarevista 7, no. 1 (2011):63-72. Redalyc, <https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193618927007> [Consulta: 25 de marzo de 2020]
DO NOT DESIGN. (2017). “Making Art - An Ideation Card Game for Teaching of Art.†Behance, <https://www.behance.net/gallery/52192291/Making-Art-An-ideation-card-game-for-teaching-of-art> [Consulta: 15 de marzo de 2020]
DWECK, C. (2012). Mindset: How you can fulfill your potential. Londres: Constable & Robinson Limited.
DWECK, C. (2007). “Fixed versus growth intelligence mindsets: It's all in your head, Dweck saysâ€. <https://news.stanford.edu/pr/2007/pr-dweck-020707.html> [Consulta: 10 de abril de 2020]
Dweck, C. (2006). Mindset: The new psychology of success. New York: Random House
REDONDO, JOSE LUIS. “Docente De Ciencias Sociales. Neuroeducación, ABP, Cooperativo, Gamificación, Modelo Flipped.Mentalidad De Crecimiento. El Poder Para Cambiar Nuestro Cerebro.†José Luis Redondo, 25 Sept. 2016, joseluisredondo.me/2016/09/25/mentalidad-de-crecimiento-el-poder-para-cambiar-nuestro-cerebro/.
ELVIRA, J., y PAEZ, R. “Design Through Play: The Archispiel Experience.†JIDA’19. VII Jornadas Sobre Innovación Docente En Arquitectura, 15 Noviembre 2019. <https://www.researchgate.net/publication/337869287_Design_Through_Play_The_Archispiel_Experience> [Consulta: 10 de abril de 2020]
GUTIEÌRREZ HUGO CERDA. La Creatividad En La Ciencia y En La educacioÌn. Cooperativa Editorial Magisterio, 2000.
MASFERRER, A. (2016). “The Brainstorming Tool for Design, Innovation and Workshops.†Triggers, <https://www.trytriggers.com/> [Consulta: 10 de marzo de 2020]
O’ROURKE, E. et al. (2014). “A growth mindset incentive structure boosts persistence in an educational gameâ€. Proceedings of the ACM Conference on Human Factors in Computing Systems.
PELTA RESANO, R. (2013). MetodologÃa del Diseño. Universitat Oberta De Catalunya <http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/75946/5/Design Thinking. Tendencias en la teorÃa y la metodologÃa del diseño_Módulo 3_ MetodologÃa del diseño.pdf> [Consulta: 5 de abril de 2020]
SENTIERI-OMARREMENTERÃA, CARLA, AND ANA NAVARRO-BOSCH . “El Aprendizaje De La Arquitectura a Través Del Juego.†Jida, 2017, doi:10.5821/jida.2017.5243.
VOJACEK, M. (2019). “The Game of Creativity.†<http://www.thegameofcreativity.com/> [Consulta: 22 de marzo de 2020]
VYGOTSKY, L. (2016). “Play and Its Role in the Mental Development of the Childâ€, International Research in Early Childhood Education Vol. 7, No. 2.
WERBACH, K. y HUNTER, D. (2012). For the Win: How Game Thinking Can Revolutionize Your Business. Harrisburg: Wharton Digital Press.