Line drawing as an iterative process in architectural design

Authors

  • Ana Isabel Rodríguez Aguilera Universidad de Granada
  • Alejandro Infantes Pérez
  • Javier Muñoz Godino

DOI:

https://doi.org/10.5821/jida.2025.13553

Keywords:

line drawing, sketching, technical planimetry, graphic recording, architecture and interior design project

Abstract

This paper reflects on the value of line drawing as a tool for developing critical attitude in architectural design. Line drawing is argued to have the capacity to generate knowledge, select and condense information, and maintain an open project. Five case studies illustrate the efficacy of line as a productive and sensory medium in the construction and transmission of spatial thinking. This perspective is then linked to personal experiences as students, architects, and teachers, emphasising the validity of the linear stroke as a resource for slowing down, questioning, and enriching the design process. The final section proposes an exercise in mapping the project site, utilising line drawing as the foundation for interpreting and translating perception, and guiding the creative development.

View DOI information in DOIBoard Crossref (by UPC)

References

Albergaria, José (coord.). 2024. Siza. Lisboa: Fundación Calouste Gulbenkian.

Allen, Stan. 2000. Practice: Architecture, Technique and Representation. Londres y Nueva York: Routledge.

Bacchiarello, María Fiorella. 2020. «El dibujo como herramienta operativa». En JIDA’20. VIII Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura, coordinado por B. Bardí i Milà y D. García-Escudero. Iniciativa Digital Politècnica Oficina de Publicacions Acadèmiques Digitals de la UPC y Publicaciones y Divulgación Científica de la Universidad de Málaga, 536-547.

Báez Mezquita, Juan Manuel. 2012. «El dibujo a línea y la arquitectura. Un idilio interminable». EGA Expresión Gráfica Arquitectónica, 15: 36-45.

Barros da Rocha e Costa, Hugo. 2018. «El dibujo de Álvaro Siza: pequeña historia». EGA Expresión Gráfica Arquitectónica, 14: 176-179.

Bolívar Montesa, Carmen. 2018. «La adjetivación de la mirada a través del dibujo». EGA Expresión Gráfica Arquitectónica, 23 (33): 202-214.

Butragueño Díaz-Guerra, Belén, Javier Francisco Raposo Grau y María Asunción Salgado de la Rosa. 2018. «Yes, we draw! El papel del dibujo en la pedagogía contemporánea de Arquitectura». En JIDA’18. VI Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura, coordinado por D. García-Escudero y B. Bardí i Milà. Iniciativa Digital Politècnica Oficina de Publicacions Acadèmiques Digitals de la UPC y Servicio de Publicaciones de la Universidad de Zaragoza, 210-223.

Castellano-Román, Manuel, Roque Angulo-Fornos, Patricia Ferreira-Lopes y Francisco Pinto-Puerto. 2018. «Dibujo y máquina: la aplicación de lo digital en arquitectura y urbanismo». En JIDA’18. VI Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura, coordinado por D. García-Escudero y B. Bardí i Milà. Iniciativa Digital Politècnica Oficina de Publicacions Acadèmiques Digitals de la UPC y Servicio de Publicaciones de la Universidad de Zaragoza, 187-198.

Cervero Sánchez, Noelia, Luis Agustín-Hernández y Aurelio Vallespín Muniesa. 2018. «Lenguaje analógico y digital en la enseñanza del dibujo arquitectónico». En JIDA’18. VI Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura, coordinado por D. García-Escudero y B. Bardí i Milà. Iniciativa Digital Politècnica Oficina de Publicacions Acadèmiques Digitals de la UPC y Servicio de Publicaciones de la Universidad de Zaragoza, 377-385.

Dejtiar, Fabián. 2019. «Flores & Prats: “Dibujamos con la responsabilidad de construir”». ArchDaily en Español, 31 de marzo. https://www.archdaily.cl/cl/913997/flores-and-prats-dibujamos-con-la-responsabilidad-de-construir

Estrada-Gil, Ana María, Diego Alonso López-Chalarca, Ana Mercedes Suárez-Velásquez y Karol Michelle Aguirre-Gómez. 2024. «Tocando la arquitectura: experiencia y dibujo análogo como herramienta de proyectación en arquitectura». En JIDA’24. XII Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura, coordinado por B. Bardí i Milà y D. García-Escudero. Iniciativa Digital Politècnica Oficina de Publicacions Acadèmiques Digitals de la UPC, 846-864.

Evans, Robin. 1986. «Translations from Drawing to Building». AA Files, 12: 3-18.

Evans, Robin. 1989. «Architectural Projection». En Architecture and Its Image: Four Centuries of Architectural Representation, editado por Eve Blau y Edward Kaufman. Canadian Centre for Architecture; The Museum of Modern Art, 19-35.

Evans, Robin. 1992. «When the Vanishing-Point Disappears». AA Files, 15: 9-15.

Evans, Robin. 1995. The Projective Cast: Architecture and Its Three Geometries. Cambridge, MA: The MIT Press.

Fontán del Junco, Manuel y Aida Capa (eds.). 2024. Saul Steinberg, artista. Madrid: Fundación Juan March.

Gilabert Sanz, Salvador. 2020. «Enric Miralles y su proceso proyectual». EN BLANCO. Revista de Arquitectura, 29: 133-145.

Gispert-Hernandez (de), Jordi, Sandra Moliner-Nuño, Isabel Crespo-Cabillo y Albert Sánchez Riera. 2024. «Dibujar rápido, dibujar despacio: la dicotomía del aprendizaje de la representación arquitectónica». En JIDA’24. XII Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura, coordinado por B. Bardí i Milà y D. García-Escudero. Iniciativa Digital Politècnica Oficina de Publicacions Acadèmiques Digitals de la UPC, 278-288.

González-Gracia, Elena y Francisto Pinto Puerto. 2022. «Comunicación y dibujo: experiencia de un modelo de aprendizaje autónomo». En JIDA’22. X Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura, coordinado por B. Bardí i Milà y D. García-Escudero. Iniciativa Digital Politècnica Oficina de Publicacions Acadèmiques Digitals de la UPC, 309-319.

Granero Martín, Francisco. 2013. «Conversando con Álvaro Siza. El dibujo como liberación del espíritu». EGA Expresión Gráfica Arquitectónica, 20: 56-65.

Hernández Soriano, Ricardo y Jorge Molinero Sánchez. 2024. «Conversando con Guillermo Vázquez Consuegra». EGA Expresión Gráfica Arquitectónica, 29 (50): 15-45.

López Cotelo, Borja Ramón y Alberto Alonso Oro. 2024. «La autopsia de la idea: el boceto como herramienta de análisis aplicado a la docencia». En JIDA’24. XII Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura, coordinado por B. Bardí i Milà y D. García-Escudero. Iniciativa Digital Politècnica Oficina de Publicacions Acadèmiques Digitals de la UPC, 520-534.

Melián García. Ángel. 2014. «El dibujo de viajes de Álvaro Siza. La instauración de la mirada». En El dibujo de viaje de los arquitectos: actas del XV Congreso Internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica, coordinado por Á. Melián García. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 491-498.

Pallasmaa, Juhani. 2022. La mano que piensa. Sabiduría existencial y corporal en la arquitectura. Barcelona: Gustavo Gili.

Pallasmaa, Juhani. 2025. «Dibujo a mano: por qué sigue siendo importante para los arquitectos en la era digital». EGA Expresión Gráfica Arquitectónica, 30 (54): 52-69.

Pérez-García, Diego. 2024. «Rehacer, no deshacer: insistencia de la representación manual en taller». En JIDA’24. XII Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura, coordinado por B. Bardí i Milà y D. García-Escudero. Iniciativa Digital Politècnica Oficina de Publicacions Acadèmiques Digitals de la UPC, 84-99.

Pinós, Carme. 1998. Carme Pinós. Some projects [since 1991]. Barcelona: Actar.

Sainz, Jorge. 1990. El dibujo de arquitectura. Teoría e historia de un lenguaje gráfico. Madrid: Nerea.

Downloads

Published

2025-10-28

Issue

Section

PAPERS